Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Wall Street comienza la semana con descenso del 0,46% en el Dow Jones

Alanistas entienden que esto responde a una toma de beneficios por parte de los inversores.

La Bolsa de Nueva York comenzó hoy la semana con un descenso del 0,46% en su principal índice, el Dow Jones de Industriales, debido a una toma de beneficios de los inversores, que esperan la publicación de datos empresariales y la reunión de la Reserva Federal.

Un cuarto de hora después de la apertura del mercado, el Dow Jones descendía 43,3 puntos y se situaba en 9.326,77, mientras que el selectivo S&P 500 bajaba el 0,53% (5,37 unidades) para rondar los 1.005 puntos.

El mercado electrónico Nasdaq, la bolsa de valores de mayor volumen de negociaciones por hora del mundo, descendía el 0,38% y restaba 7,52 unidades, por lo que se situaba en 1.992,73 puntos.

Los analistas entienden que este arranque a la baja responde a una toma de beneficios por parte de los inversores, después de que la semana pasada Wall Street alcanzara su nivel más alto en lo que va de año.

El imprevisto descenso mensual de una décima en la tasa de desempleo en Estados Unidos contribuyó el viernes pasado a ese avance, que dejó al Dow Jones a más de 9.370 puntos, su valor más alto desde primeros de noviembre, y al S&P 500 en 1.010 unidades, también su valor más elevado desde octubre.

El dato alimentó el entusiasmo de quienes creen que la recesión, la más larga desde la II Guerra Mundial, está llegando a su fin.

La toma de beneficios y la cautela ante la reunión de dos días que la Reserva Federal de Estados Unidos iniciará el martes y en la que se analizará si se modifica el objetivo de tipos de interés, hacían que los principales índices neoyorquinos registraran descensos en los primeros minutos de negociación, en línea con otros mercados del mundo.

Previsiblemente los inversores estarán muy pendientes esta semana de los datos empresariales que publiquen algunas de las grandes compañías estadounidenses, como Wal-Mart y Macy"s.

De momento, McDonald"s, uno de los 30 integrantes del Dow Jones, detalló hoy antes de que abriera el mercado que las ventas de sus establecimientos se incrementaron un 4,3% en julio con respecto al mes anterior, gracias en gran parte al avance del 7,2% registrado en Europa, frente al 2,6% de Estados Unidos.

Esta empresa, que como otras ligadas directamente al consumo de los estadounidenses es observada muy de cerca por inversores y analistas para evaluar el efecto de la recesión económica, subía hoy en Wall Stret el 1,72% y se negociaban a 56,15 dólares por acción.

Las acciones de Freddie Mac, que presentó resultados el viernes tras el cierre del mercado, subían hasta un 77% y se negociaba a 1,31 dólares.

Aunque la compañía hipotecaria cerró el primer semestre de 2009 con una pérdida de 9.083 millones de dólares, anotó una ganancia de 768 millones en el segundo trimestre y manifestó que no necesita de momento más fondos públicos.

Los mayores descensos del Dow Jones los registraban American Express (-1,62%), Boeing (-1,31%), Walt Disney (-1,27%) y 3M (-1,17%), mientras que los avances los lideraban McDonald"s (1,72%), Intel (1,21%), Merck (1%) y Bank of America (0,79%).

Frente al descenso del mercado de valores, la deuda pública subía y la rentabilidad de los bonos a diez años, que avanzan en sentido opuesto al precio, bajaba hasta el 3,84%. EFE

Foto: Efe

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA