Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Ya venció plazo para que el Gobierno designe a nuevo directorio del BCR

Cuatro de los nuevos miembros deben ser designados por el gobierno, incluido el presidente, y los otros tres son nombrados por el Poder Legislativo.
Cuatro de los nuevos miembros deben ser designados por el gobierno, incluido el presidente, y los otros tres son nombrados por el Poder Legislativo. | Fuente: Andina

El ex ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, recordó que la ley orgánica del BCR establece que el nuevo directorio debe ser nombrado 30 días luego de culminada la legislatura previa.

El plazo para que el Gobierno nombre a un nuevo directorio del Banco Central de Reserva (BCR) venció este domingo, acorde a lo establecido en la ley orgánica de la entidad encargada de preservar la estabilidad monetaria.

"Hoy (domingo) se cumplió los 30 días en los cuales legalmente se tiene que reemplazar a los miembros del directorio del Banco Central. No es como el TC que están en el puesto hasta que haya un nombramiento de reemplazo", señaló el ex ministro de Economía, Luis Miguel Castilla.

El economista recordó que la ley orgánica del BCR es muy explícita con el plazo de 30 días para nombrar al nuevo directorio, contados desde que culminó la legislatura previa.

Los nuevos integrantes del directorio del BCR deben ser nombrado tanto por el Poder Ejecutivo como por el Congreso.

"El Ejecutivo tiene que nombrar a cuatro de los siete miembros, al presidente y a tres más, para esos tres adicionales solo se requiere de una resolución suprema, no tiene que ser ratificada por nadie, solo se publica en El Peruano. Los tres restantes los nombra el Congreso, hay una comisión que se ha instalado que tiene que someter a discusión, y es una votación que se puede hacer relativamente rápido", explicó Castilla.

Por el momento solo se conoce que el actual presidente del BCR, Julio Velarde, se mantendría en el cargo por un nuevo periodo. Pero, el Gobierno no lo ha ratificado oficialmente.

El ex ministro señaló que "usualmente es en agosto cuando se ratifican a los directores del BCR", por lo que se está entrando a un vacío. Además, la falta de pronunciamiento del Gobierno, genera falta de claridad y que el tipo de cambio no se estabilice.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA