Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Comisión de Economía alista dictamen para eliminar Ley de tope a las tasas de interés

Congreso reconoce que Ley afectó a miles de familias
Congreso reconoce que Ley afectó a miles de familias | Fuente: Andina

Ilich López, presidente de la Comisión de Economía, reconoció que el Congreso aprobó una ley populista que afectó a más de 500,000 personas, por lo que ahora preparan un dictamen para eliminarla.

Está vigente una Ley que determina los límites a las tasas de interés para crédito de consumo de bajo monto, la misma que ha afectado a miles de familias y pequeños y microempresarios porque no tienen historial crediticio y se vieron obligados a migrar al sistema informal del gota a gota. Ante ello, Ilich López, presidente de la Comisión de Economía, estuvo en Economía Para Todos de RPP y anunció que se tiene listo un dictamen que elimina esta medida.

"Se equivocó el Congreso y como presidente de la Comisión de Economía, debo asumir los pasivos y activos. Este es un pasivo de la norma que se aprobó y tenemos que corregirla. Tenemos un dictamen que elimina los topes financieros", dijo el parlamentario.

"Vamos a solicitar en el Pleno eliminar los topes financieros. Esa fue una norma populista. Tengo que corregir eso y comerme el pleito. Tenemos que aprobar y eliminar los topes financieros que, a través del gota a gota, llevan el dinero sucio del narcotráfico, la trata de personas, corrupción", agregó.

López informó que se ha denominado a esta ley como 'La lucha frontal contra los créditos de extorsión gota a gota' y se llevará a cabo a partir del mes de octubre.

"Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo imposible, para luchar contra los extorsionadores a través de esta ley. Quiero enviar un mensaje claro a los delincuentes que, desde la parte económica de la Presidencia de Comisión de Economía, vamos a quitarles esa bandeja de plata en la que se tiene a los emprendedores".

Este dictamen ya se aprobó por mayoría, por lo que falta realizar una votación para definir qué bancadas están a favor de eliminar los límites a las tasas de interés para crédito de consumo.

Promueven endurecer condenas a extorsionadores y sicarios 

Ilich López informó que ha presentado un proyecto de ley para que el Perú se retire de la Convención de Derechos Humanos y espera que la presidenta Dina Boluarte y el presidente del Congreso dispongan el debate a votación.

"Todas las normas que pongan a ser más drásticas, las condenas son viables. Si autorizan el debate, los delincuentes van a migrar a otros países. Hay que salirnos de la convención para que las penas sean drásticas y los presos vayan a trabajar", expresó.

Adicional a ello, mencionó que el Estado gasta S/ 90 millones en los delincuentes y estos no se regeneran. De aprobarse el Proyecto de Ley, los niveles de delincuencia "bajarán, habrá mayor seguridad para las inversiones y va a mejorar la economía".




Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA