Las entidades financieras tienen plazo hasta fines de marzo del próximo año para cumplir la disposición del BCR. Además, dispuso que al 30 de junio de 2023 se permita la transferencia inmediata mediante el aplicativo móvil.
Con el fin de generar competencia en el mercado financiero y bajar los costos para los usuarios, el Banco Central de Reserva (BCR) publicó el Reglamento de Interoperabilidad de los Servicios de Pago provistos por los Proveedores, Acuerdos y Sistemas de Pagos, que permitirá que se pueden transferir dinero entre Yape y Plin. Las entidades responsables de estas billeteras electrónicas tienen como plazo hasta finales de marzo del próximo año para facilitar ese servicio a sus usuarios.
Según la circular del BCR, la interoperabilidad es la “capacidad que tiene un Servicio de Pago de permitir que sus Usuarios transfieran fondos a cualquier otro Usuario, independientemente de la Entidad Regulada que provea servicios al ordenante o al beneficiario”.
Asimismo, determino que las fases de la Interoperabilidad son dos. En la fase 1, que tiene como plazo máximo de implementación el 31 de marzo del próximo año, las principales billeteras electrónicas deben permitir a sus usuarios hacer transferencias entre ellas. Se refiere a Yape, que tiene el respaldo del Banco de Crédito y Plin, respaldada por BBVA, Scotiabank e Interbank.
todas las entidades del sistema financiero que cuenten con un aplicativo móvil permitan a sus usuarios hacer transferencias entre si de manera inmediata, las 24 horas y todos los días
A mediados de año, Yape llegó a los 10 millones de usuarios, mientras que Plin supera los 4 millones de usuarios.
Para Jorge Solis, presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac), la medida favorecerá la integración de las entidades del sistema financiero. Precisó que casi la totalidad de las cajas municipales tienen convenio con las principales billeteras electrónicas del país, por lo cual los más de cinco millones de personas que forman parte del sistema de cajas municipales también serán beneficiados al iniciarse la interoperabilidad.
Transferencia inmediata
Para la fase 2 de la Interoperabilidad se ha considerado que todas las entidades del sistema financiero que cuenten con un aplicativo móvil permitan a sus usuarios hacer transferencias entre si de manera inmediata, las 24 horas y todos los días. El plazo para que implementen esta medida es el 30 de junio del próximo año.
Según la disposición del BCR están involucradas en esta etapa las cajas municipales, financieras y otras entidades inscritas en el registro QR (las Empresas Emisoras de Dinero Electrónico).
Fuentes del sector informaron a RPP que ya se iniciaron las conversaciones entre las diferentes entidades del sistema financiero para implementar la plataforma que permita lo dispuesto por el Banco Central.
Actualmente los bancos permiten la transferencia inmediata de dinero entre ellas, pero a costo alto que alcanzan hasta los 10 soles. Lo que busca el BCR con esta medida es abaratar los costos a favor del usuario.
El Banco Central será el supervisor de la interoperabilidad y aquellas entidades que no cumplan con lo dispuesto serán multados económicamente.
Sin comisiones
Raimundo Morales, CEO de Yape, afirmó a RPP que la medida del BCR es una medida concertada que venían trabajando los diferentes actores del sector financiero con el fin de conseguir la interoperabilidad entre todas las entidades financieras.
"Es un primer paso y todo el sistema financiero será interoperable para mediados del próximo año, lo que facilitará la vida a los usuarios", dijo.
Precisó, que a la fecha, Yape tiene 10 millones 800 mil usuarios, reconoció que el mayor avance en el uso de la billetera electrónica se ha dado en Lima alcanzando aproximadamente al 70 % de la población adulta, mientras que en el interior del país es de 40 %.
Referido a las comisiones, Morales aseguró que esperan mantener el costo cero para sus usuarios con estas nuevas operaciones entre diferentes billeteras electrónicas. “No hay comisión de parte de Yape y tengo entendido que de Plin tampoco”, afirmó.
Reconoció que marzo es un plazo corto para empezar con la transferencia entre billeteras móviles, pero confió en llegar.
Comparte esta noticia