El Banco de Crédito del Perú (BCP) anunció que cobrará 3% de comisión por consumo en algunas aplicaciones móviles.
A partir de mayo, el Banco de Crédito del Perú (BCP) cobrará una comisión del 3% por compras en aplicaciones móviles que facturen en monedas extranjeras. Este tipo de cobro, admitido por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), se denomina "conversión de moneda".
La comisión es aplicada en tarjetas de crédito y débito en cuatro de los principales bancos del país desde el 2015. La conversión no aplica al dólar, pues las tarjetas son bimoneda, es decir, los gastos se ven en dólares y soles.
Entonces, las aplicaciones por las que no se cobrará una comisión del 3% son solo las que se ha domiciliado en el Perú o las que facturan en Estados Unidos.
Bajo esta premisa los bancos no cobrarán comisión a sus usuarios por usar tarjetas en el pago de Netflix, Spotify o Airbnb, pues están domiciliadas en Estados Unidos.
Tampoco se aplicará el cobro del 3% por consumos en Rappi, Cabify y Despegar, pues aunque son de origen extranjero se han domiciliado en nuestro país y pagan los impuestos correspondientes para su operación.
Las aplicaciones por las cuales el consumo supone un gasto extra de 3% en nuestro país son Glovo (España), Beat (Grecia), Uber (Países Bajos) y Booking (Países Bajos).
En el caso de Beat, la empresa aclara que pese a estar domiciliada y pagar impuestos en el Perú, los pagos se procesan en el extranjero, por lo cual el banco cobraría comisión
Video recomendado
Comparte esta noticia