Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Conoce las razones por las que Kellogg demandará a Venezuela

Kellogg llevaba más de 100 años vendiendo sus productos en Venezuela, el año pasado el gobierno de Nicolás Maduro expropió sus instalaciones
Kellogg llevaba más de 100 años vendiendo sus productos en Venezuela, el año pasado el gobierno de Nicolás Maduro expropió sus instalaciones | Fuente: Internet

La empresa de alimentos estadounidense informó que ejercerá "acciones legales pertinentes".

Kellogg, empresa de alimentos estadounideses,  ejercerá “las acciones legales pertinentes” por la apropiación de sus activos y el uso indebido de su marca en Venezuela, país donde opera más de 100 años y sus instalaciones fueron expropiadas en 2018 por el Gobierno de Nicolás Maduro.

"Reafirmamos que el uso de nuestras marcas no se encuentra autorizado en el territorio de Venezuela por virtud de la expropiación y toma de nuestras operaciones por parte del Gobierno de Venezuela desde el pasado 15 de mayo de 2018", indicó la compañía en un comunicado difundido en medios.

Más detalles

En el comunicado, la empresa informa que los productos "ostentan ilegalmente las marcas Kellogg" y advierte de que la empresa "no produce ni comercializa, de forma directa o indirecta, ninguno de sus productos en Venezuela".

En mayo de 2018, la empresa estadounidense comunicó el cierre indefinido de Alimentos Kellogg, la filial que operaba en Venezuela. En el documento informaba que   se había visto "forzada a cesar sus operaciones en el país".

Tras conocerse el cierre, el Gobierno de Nicolás Maduro anunció la expropiación de las instalaciones de Alimentos Kellog y luego se reanudaron en ellas operaciones bajo control estatal.

En los supermercados se consiguen productos con las marcas de la compañía estadounidense como Corn Flakes y Zucaritas, cuyos empaques además tienen impresos logos del "Gobierno Bolivariano de Aragua", la región en la que están ubicadas las plantas expropiadas y cuyo titular es el dirigente oficialista Rodolfo Marco Torre.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA