Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cómo efectuar el cambio de jurisdicción de mi predio

| Fuente: Imagen de Sunarp

Te explicamos cómo inscribirlo en los Registros Públicos.

El certificado de jurisdicción es un acto administrativo mediante el cual la municipalidad certifica la jurisdicción o circunscripción distrital a la que corresponde o pertenece un determinado predio o terreno. La autoridad municipal al expedir el certificado asume competencia sobre un determinado territorio.

Una vez inscrito el certificado de jurisdicción, cualquier cambio posterior se sujetará a lo previsto líneas abajo, salvo el caso en que el cambio de jurisdicción esté sustentado en la creación de un nuevo distrito.

Es inscribible la rectificación de jurisdicción a solicitud de la Municipalidad a favor de la persona natural o jurídica que ganó el conflicto de competencia. La solicitud debe de ir acompañada de documentos que dan mérito para inscribir la jurisdicción y la copia certificada de la resolución judicial correspondiente.

OJO: La rectificación de jurisdicción municipal inscrita en estos términos, impedirá la inscripción de cualquier otro acto otorgado por la Municipalidad no competente y dará mérito para cancelar las inscripciones anteriores de jurisdicción distrital a favor de Municipalidad distinta a la favorecida con el conflicto de competencia.

Una vez resuelto el cambio de jurisdicción, este se puede inscribir en los Registros Públicos, de acuerdo a los siguientes requisitos:

- Solicitud de inscripción de título (formulario de distribución gratuita en las oficinas de la Sunarp) debidamente llenada y firmada por el presentante.

- Copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI) del presentante, con la constancia de haber sufragado en las últimas elecciones o haber solicitado la dispensa respectiva.

- Resolución o Certificado de Jurisdicción emitido por la municipalidad donde queda ubicado el predio.

- Dicha Resolución o Certificado, debe contener la indicación de la ubicación del predio materia de inscripción.

- Pago de derechos registrales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Estilo de Vida

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA