Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Aprende a leer la etiqueta que te ayudará a ahorrar energía

Así serán las etiquetas que tendrán los electrodomésticos para buscar ahorra energía.
Así serán las etiquetas que tendrán los electrodomésticos para buscar ahorra energía. | Fuente: MINEM

En el 2016 varios electrodomésticos contarán con una etiqueta de eficiencia energética. Aquí te explicamos cómo entenderla.

A partir del próximo año varios artefactos de uso doméstico y algunos de uso industrial o comercial llevarán una etiqueta que especificará su eficiencia en el uso de la energía durante su funcionamiento. Es importante que sepas cómo leerla para valorar la información que ella trae.

La etiqueta ha sido preparada por la Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE), siguiendo los parámetros de la Comisión Internacional Electrotécnica. Con el establecimiento del etiquetado, el Perú se suma a los países que procuran el uso de etiquetas en artefactos en pro del cuidado del medio ambiente y el fortalecimiento de la cultura del consumidor.

La etiqueta consta de dos partes. La primera y la más visible, se trata de una escala de consumo eléctrico definida por siete colores. Cada color representa un nivel de eficiencia energético y está acompañado de una letra. Va desde la letra “A” hasta la “G”, como puedes apreciar en esta etiqueta de una refrigeradora.

La A, acompañada de una barra de color verde oscuro, significa que el producto es más eficiente y consume menos energía. Luego, los colores y las letras cambian, según el nivel de consumo de electricidad. Un verde más claro acompaña la letra B, un verde limón va con la letra C, el amarillo con la letra D, el naranja con la letra E, el rojo anaranjado con la letra F y una franja roja con la letra G.

Los equipos clasificados como A, B y C presentan un consumo de energía menor al promedio, lo que se verá reflejado a fin de mes en el recibo de pago. Los equipos clases D y E presentan un consumo medio. Los equipos F y G presentan consumos por encima del promedio. Los rangos varían según el artefacto etiquetado, porque no todos los equipos funcionan de la misma forma ni consumen la misma cantidad de energía.

Si bien cada etiqueta muestra siete escalas, un indicador destacará la letra que corresponde al consumo de energía del producto en venta.

La segunda parte es la información general. Se refiere a la marca, el modelo y el tipo de artefacto. Además, cuenta con un recuadro con las especificaciones técnicas sobre el consumo específico de kilowatts (KW) y otras funciones del artefacto.

Video recomendado

Tags

Más sobre Estilo de Vida

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA