Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Etiquetado de eficiencia energética: una tendencia global

Electrodomésticos
Electrodomésticos | Fuente: Getty Images

La tendencia por ahorrar energía no es novedad en otros países. Al implementar el etiquetado en aparatos domésticos, nuestro país afirma un compromiso mundial por el cuidado del medio ambiente.

La etiqueta de eficiencia energética es una herramienta importante para los gobiernos del mundo, pues los ayuda a una mejor gestión del consumo energético. Según worldenergy.org son al menos 60 los países que aplican el etiquetado o se encuentran desarrollando normas para aplicarlo.

La web de Etiquetado Energético Colombia explica que fue Francia en 1966, el primer país en implementar normas de etiquetado de eficiencia energética. Una década después siguieron este camino Estados Unidos, Alemania, Rusia y Canadá. Según la misma web, en Estados Unidos la norma no establece el etiquetado como obligatorio, pero sí exige a los productores de electrodomésticos niveles mínimos de eficiencia bajo los parámetros establecidos por la etiqueta Energy Star. Dichos parámetros se usan también en Canadá, China y Japón.

En Europa se hizo frecuente el uso de etiquetas en electrodomésticos en 1992 y se formalizó con la creación de la Unión Europea en 1993. Además de contribuir al desarrollo de una mejor gestión de la energía, creó una mejor cultura de consumidores e influyó en la fabricación de mejores productos. El modelo que usa la Unión Europea en sus etiquetas es el mismo que usan la mayoría de países latinoamericanos.

En Latinoamérica los primeros países en apostar por el etiquetado fueron Brasil y México. Le siguieron, años después, Argentina, Chile, Venezuela y Uruguay. Hace poco se estableció la norma en Colombia.

El año 2014 la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) publicó un informe sobre los avances en eficiencia energética en América Latina y el Caribe. En él concluye que si bien hay más países que apuestan por planes de eficiencia energética, aún hay problemas de marco legal, de regulación, de financiamiento y de la creación de una estrategia nacional de eficiencia energética.

Falta mucho por caminar, pero con la implementación de la etiqueta de eficiencia energética en el Perú, ya estamos dando los primeros pasos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Estilo de Vida

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA