Más de 2 millones de peruanos participaron en el último Cyberday y aquí te compartimos consejos para que disfrutes todas las ofertas
Este 19 y 20 de julio se realiza el Cyber Perú Day, organizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y que reúne a más de 40 empresas con atractivas promociones y ofertas. Pero que el entusiasmo no te haga olvidar estas medidas importantes al momento de comprar por internet:
1. Sitios oficiales. "La primera recomendación es que no compren en cualquier portal", indica Jaime Montenegro, gerente de Comercio Electrónico de la CCL, quien aconseja a los usuarios revisar la lista de empresas que participan en el evento y que figurarán con un sello comercial en su sitio web.
2. Conexión de internet segura. El especialista de la CCL recomienda hacer la comprar desde una red Wifi confiable (casa o centro laboral). Podemos revisar y comparar ofertas con una conexión pública (restaurantes y cafés) pero al momento de hacer clic para pagar, evitemos las redes públicas.
3. Computadoras protegidas. Montenegro enfatiza que al realizar la compra, lo hagas en una computadora u otro dispositivo de uso personal y que cuente con un sistema antivirus para evitar cualquier amenaza informática.
4. Páginas certificadas. Revisemos que la dirección en la que realizaremos el pago o cualquier transacción comience con “https:”. La letra “s” en la dirección garantiza que estamos en un sitio web seguro y cuya información no será accesible a un hacker.
5. Movimientos bancarios. Revisa constantemente los movimientos de tus cuentas bancarias y si observas una acción que tú no hayas realizado, notifícalo de inmediato al banco para anularlo.
6. Informarnos antes de comprar. "La regla de oro a la hora de comprar por internet es estar bien informados", precisa Montenegro. Antes de adquirir un producto o servicio a través de internet, conoce las condiciones de privacidad, formas de pago, procesos en caso de devolución y el contacto del vendedor o empresa ante cualquier duda.
¿Cuántos peruanos compran por internet?
Un promedio de 2 millones de peruanos se conectaron para el Cyberday realizado el mes de abril por la CCL y generando ventas hasta en 65 millones de soles, de acuerdo a las cifras difundidas por el gremio empresarial.
De este grupo, un 50% fueron limeños y el resto de diferentes ciudades del país. "Al año 2015, los conexiones de provincia representaban un 45% y en el 2016, han significado un 50%", indica Montenegro, agregando que este tipo de servicio llega a más provincias.
Respecto al rango de edad, los peruanos entre los 25 y 34 años fueron los que tuvieron mayor participación en el evento de abril con un 43.47%. Y en menor porcentaje los grupos de 18 a 24 años (19.64%) y de 35 a 44 años (19.57%).
Y las mujeres fueron las que realizaron mayor número de compras: 55.90% frente al 40.10% realizadas por hombres.
Video recomendado
Comparte esta noticia