Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Millennials: ¿Quiénes son y cuáles son sus preferencias?

Conocer a este grupo es esencial para hacer negocios en la actualidad.
Conocer a este grupo es esencial para hacer negocios en la actualidad. | Fuente: Vía Insperity.com

Los hábitos de consumo de la generación conocida como millennials y su relación con las redes sociales, han hecho que las marcas cambien sus patrones de oferta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cuando hablamos de millennials nos referimos al grupo de nacidos entre la década del 80 y el año 2000. Al haber crecido a la par del desarrollo de la tecnología, sus patrones de consumo son distintos a los que se conocían hasta los años 90. Así, los millennials marcan la nueva pauta de las empresas en cuanto a la relación con los consumidores.

El uso de redes sociales como medio de expresión y plataforma de relaciones interpersonales es aún objeto de estudio, pero es claro que forma parte del estilo de vida de los millennials. La interconexión es su prioridad, por lo que poseen más de un medio para estar en línea: móvil, tablet, laptop, etc.

La web puromarketing.com da cuenta de un estudio realizado por la app de descuentos Ibbota que los millenials siguen las cuentas de Facebook y/o Twitter de las marcas para enterarse de las promociones y productos en venta. Otro estudio citado por la misma web da cuenta de sus hábitos de consumo: gastan más dinero en ropa, en viajes y en mantener un estilo de vida cómodo.

Lo que nos da a conocer este estudio es que el 95% los millennials apuesta por marcas que se muestren activas en redes sociales, el 70% mantiene contacto con sus jefes y compañeros de trabajo a través de Facebook, el 56% no aceptaría un trabajo donde se le restrinja el uso de redes, y el 71% reconoce no acatar las políticas restrictivas de uso de redes que pueden tener sus empleadores.

Hablamos de una generación que prefiere el uso de Internet sobre otros medios, que puede manejar sistemas multipantalla (por ejemplo: ver tv, revisar el celular y chequear la tablet al mismo tiempo). Según la revista Forbes en Latinoamérica los consumidores son mucho más multipantalla que en otras regiones.

El reporte AdReaction: Marketing in a multiscreen world, hecho por la consultora Millward Brown, dedican alrededor de 7 horas al día para la conectarse online, utilizando múltiples pantallas digitales, lo que supone un 5 % más que el promedio mundial.

Entender a esta generación es importante para aprender a hacer negocios con ellos. Y, también, para entender la nueva forma en la que funciona el mundo.

Tags

Lo último en Estilo de Vida

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA