Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El Libro de Reclamaciones puede ser físico o virtual

Los proveedores están obligados a contar con su Libro De Reclamaciones, ya sea en físico (libro con hojas) o virtual (a través de una computadora).
Los proveedores están obligados a contar con su Libro De Reclamaciones, ya sea en físico (libro con hojas) o virtual (a través de una computadora). | Fuente: Indecopi

El Libro de Reclamaciones es un registro donde el consumidor puede dejar constancia de su queja o reclamo sobre el bien adquirido o servicio contratado.

La alternativa que tienen los consumidores para solucionar de manera rápida sus reclamos, es el Libro de Reclamaciones. Este puede ser físico o virtual.

Cuando el Libro de Reclamaciones sea físico debe contar con hojas desglosables y autocopiativas, debidamente numeradas. Cada Hoja de Reclamación contará con tres hojas: la primera será para el consumidor, la segunda quedará en posesión del proveedor y la tercera será remitida al Indecopi.

¿Qué deben tener el Libro de Reclamaciones?

Las Hojas de Reclamaciones (de los Libros físicos o virtuales) tiene un formato establecido, además deben contener la siguiente información:
 
Denominación que permita identificar claramente a la Hoja de Reclamación como tal.

Numeración correlativa y código de identificación.

Fecha del reclamo o queja.

Nombre del proveedor y dirección del establecimiento donde se coloca el Libro de Reclamaciones.

Nombre, domicilio, número de documento de identidad, teléfono y correo electrónico del consumidor reclamante.

Nombre, domicilio, número, teléfono y correo electrónico de uno de los padres o representantes del consumidor, en caso se trate de un menor de edad.

Identificación del producto o servicio contratado.

Detalle del reclamo o queja.

Espacio físico para que el proveedor anote las acciones adoptadas con respecto a la queja o reclamo.

En el caso del Libro de Reclamaciones Virtual el proveedor deberá implementar mecanismos que reemplacen la firma del consumidor pero que acrediten que se encuentra conforme con los términos de su reclamo o queja. El consumidor deberá exigir una impresión de su reclamo. Para mayor detalle ingrese a www.quenotepinchenelglobo.pe

Video recomendado

Tags

Más sobre Estilo de Vida

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA