Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Ahorro en la cocina: sencillos tips para no gastar de más con la licuadora

Procura reducir la cantidad de usos, licuando todas las porciones que puedas de una sola vez.
Procura reducir la cantidad de usos, licuando todas las porciones que puedas de una sola vez. | Fuente: Getty Images

Aunque su consumo es relativamente pequeño comparado con otros electrodomésticos, el uso racional de este aparato permite economizar energía.

La licuadora es uno de los electrodomésticos pequeños más útiles en una cocina. La usamos para picar toda clase de alimentos, elaborar salsas, jugos, extractos e incluso para coctelería. Sin embargo, no es aconsejable abusar de su uso. Según el Osinerg y el Ministerio de Energía y Minas, la potencia nominal promedio de una licuadora es 300 watts, similar a la de una lustradora y aproximadamente la mitad de un hervidor o una tostadora.

Aunque se suele usar por períodos cortos de tiempo, el motor de una licuadora requiere una importante cantidad de energía para realizar su trabajo. Por eso, un uso racional de este electrodoméstico derivará en un consumo menor de energía.

Una clave para ahorrar es no forzar en demasía el motor de la licuadora. Úsala en potencia moderada la mayor parte del tiempo y no introduzcas en el vaso objetos muy duros. En la medida de lo posible, pica un poco los productos que vayas a licuar. Asimismo, evita licuar piezas secas, semillas o piezas enteras.

Otro consejo es revisar las cuchillas de la licuadora, para cerciorarse de que no estén rotas o hayan perdido el filo. Asimismo, hay que tener siempre limpio el aparato. Cualquier defecto en las aspas incidirá en que el tiempo para licuar sea mayor y forzará más el motor.

Finalmente, procura reducir la cantidad de usos, licuando todas las porciones que puedas de una sola vez, en vez de hacerlo por partes.

Un consejo final, que se aplica a todos los electrodomésticos, es mantener la licuadora desenchufada cuando no la estés utilizando. Si sigues todas estas recomendaciones, notarás un ahorro en tu cuenta de electricidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Estilo de Vida

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA