Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Evita enchufar varios aparatos en un mismo contacto

El riesgo de un incendio se incrementa durante las fiestas de fin de año si haces lo de la imagen.
El riesgo de un incendio se incrementa durante las fiestas de fin de año si haces lo de la imagen. | Fuente: Getty Images

Sobrecargar un tomacorriente incrementa el riesgo de causar un cortocircuito que derive en una tragedia. Mantén los aparatos desconectados cuando no los estás utilizando.

Conectar varios aparatos al mismo tomacorrientes –mediante múltiples, extensiones u otro tiempo de accesorios– es una mala práctica que puede derivar en accidente. Muchos incendios domésticos se originan por este motivo.

El riesgo se incrementa durante las fiestas de fin de año, cuando es común conectar las luces de Navidad y otros adornos y dejarlos encendidos durante largas horas. Estas instalaciones suelen sobrecargar las tomas de corriente, lo que puede provocar cortocircuitos. Otro factor de riesgo es la antigüedad de las instalaciones eléctricas.

Si un tomacorriente está sobrecargado, tenderá a calentarse más allá de lo recomendable. A la larga, esto desembocará en que el material aislante de los cables y enchufes se derrita y se queme.

Estos sencillos consejos servirán para reducir el riesgo de un incendio por cortocircuito en su hogar:

1. Revisa el recubrimiento aislante de cables y enchufes y asegúrate de que estén en buen estado, Verifica también que los enchufes estén fríos. Si se calientan, eso puede indicar un problema de los cables.

2. No conectes varios aparatos a un solo tomacorriente, sobre todo si se trata de aparatos de alto consumo, como la refrigeradora, la secadora, un calefactor, un equipo de aire acondicionado o una ducha eléctrica.

3. Las luces ornamentales no deben permanecer encendidas cuando no hay nadie en casa. Si deseas tenerlas prendidas por largos periodos de tiempo, prefiere las luces LED, de menor consumo energético.

4. Desenchufa los aparatos que no está utilizando. Además de ser más seguro, esto derivará en un menor consumo de energía.

Video recomendado

Tags

Más sobre Estilo de Vida

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA