Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Proveedores están obligados a entregar Libro de Reclamaciones

Los reclamos también ayudan a que un negocio mejore con el tiempo.
Los reclamos también ayudan a que un negocio mejore con el tiempo. | Fuente: Indecopi

No es válido el argumento de que el Libro de Reclamaciones lo maneja el administrador o el dueño del establecimiento

El Libro de Reclamaciones debe ser entregado por el proveedor cada vez que el consumidor lo solicite. De acuerdo a las normas, el uso de esta herramienta no puede ser condicionado al pago previo del producto o servicio que generó dicho reclamo o del monto del producto o servicio adquirido.

Tampoco es válido el argumento de que el Libro de Reclamaciones lo maneja el administrador o el dueño del establecimiento. Por ley, esta herramienta debe estar ubicada en un lugar visible del local y debe ser de fácil acceso al público. Además, debe existir un aviso que indique su existencia.

Todos los establecimientos comerciales tienen la obligación de contar con un Libro de Reclamaciones sea impreso o virtual, el cual debe entregarse al consumidor cuando este lo solicite para registrar sus quejas o reclamos.

Beneficia a los proveedores

Pero no solo es una obligación, sino que la entrega de esta herramienta beneficia a los mismos proveedores, pues les permite implementar mejoras que, a la larga, favorecen sus negocios.

En ese sentido, el Libro de Reclamaciones no debe ser visto por los proveedores como una amenaza o algo negativo para sus inversiones. Por el contrario, es una herramienta que permite identificar deficiencias o debilidades del negocio para que sean corregidos a tiempo.

Por ejemplo, si en un restaurante hay muchas quejas por mala atención, el proveedor podría implementar una rápida capacitación a sus mozos para que atienda adecuadamente al público. Así, los comensales podrían preferir este restaurante por el buen trato que reciben y recomendarlo a sus conocidos.

El Indecopi motiva a los proveedores de productos y servicios a que pongan a disposición de sus clientes el Libro de Reclamaciones y, sobre todo, a resolver los reclamos. De esa manera no solo estarán cumpliendo con la ley, sino que se evitarán eventuales multas y hasta mejoras que harán crecer sus negocios.

Para mayor información pueden visitar la página web www.quenotepinchenelglobo.pe

Video recomendado

Tags

Lo último en Estilo de Vida

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA