Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

FED: Bajar la inflación tomará más tiempo del esperado

El objetivo de la Fed es una inflación de 2% anual.
El objetivo de la Fed es una inflación de 2% anual.

La Reserva Federal estadounidense mantiene sus tasas de interés de referencia en 5,25-5,50 %, un máximo en más de dos décadas, para contener el alza de precios.

Este martes, el presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, advirtió que una inflación persistentemente elevada probablemente retrasará cualquier recorte de las tasas de interés de la FED hasta finales de este año, abriendo la puerta a un período de tasas altas por más tiempo.

"Los datos recientes claramente no nos han dado una mayor confianza en que la inflación esté completamente bajo control y, en cambio, indican que es probable que se necesite más tiempo de lo esperado para lograr esa confianza. Si persiste una inflación más alta, podemos mantener el nivel actual (de las tasas de interés) durante el tiempo que sea necesario", dijo Powell durante un panel de discusión en el Wilson Center.

Durante su reunión más reciente en marzo, los funcionarios del Banco Central habían pronosticado reducciones de tres cuartos de punto, pero los comentarios del presidente de la Reserva Federal sugirieron que sin más evidencia de que la inflación está cayendo, podrían llevar a cabo menos de esas reducciones.

El banco central estadounidense mantiene sus tasas de interés de referencia en 5,25-5,50%, un máximo en más de dos décadas, para contener el alza de precios.

Tasas altas suponen crédito más caro, lo cual desalienta el consumo y la inversión, y reduce presiones sobre los precios.

El objetivo de la FED es una inflación de 2% anual. Pero en los últimos tres meses el ritmo de incremento de precios ha ido in crescendo, y con estos datos se diluye la posibilidad de un recorte de tipos de interés, muy esperado por los mercados.

Muchas empresas que cotizan en bolsa son altamente dependientes del crédito para su desarrollo, por lo que tasas altas enfrían sus perspectivas de crecimiento y golpean el ánimo de los inversores.

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA