Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La economía de China creció 4,7 % en el segundo trimestre

Una mujer cruza una calle protegiéndose del sol con un paraguas en Beijing, China.
Una mujer cruza una calle protegiéndose del sol con un paraguas en Beijing, China. | Fuente: EFE

La cifra quedó muy abajo del 5,1% previsto por analistas.

La economía china creció 4,7% interanual en el segundo trimestre de 2024, por debajo de las expectativas de analistas, según cifras oficiales divulgadas el lunes.

"El PIB subió 5,3% interanual en el primer trimestre y 4,7% en el segundo trimestre", indicó en un comunicado la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

Las cifras quedaron muy abajo del 5,1% previsto por analistas consultados por la agencia financiera Bloomberg.

En tanto, la venta minorista, una medición clave del consumo, declinó a 2% en junio desde 3,7% en mayo, indicó la ONE.

China, la segunda mayor economía mundial, enfrenta una crisis de endeudamiento de su sector inmobiliario, consumo débil, una población que envejece y tensiones comerciales con Occidente.

Altos cargos del gobierno celebran el lunes una reunión en Pekín con miras a discutir formas de relanzar la economía.

(Con información de AFP)

Te recomendamos

Marginal

MARGINAL | 206 | Después del TLC

Uno de los sucesos económicos más importante de la historia reciente peruana fue la firma del tratado de libre comercio con los Estados Unidos (TLC). Fue el primero de varios que se firmaron y uno de los más grandes. Además, nos comprometía a una serie de cosas que hemos tenido que ir cumpliendo luego. No obstante, ¿lo aprovechamos? ¿Le sacamos todo el jugo? En lo que a sector externo se refiere, ciertamente. Las exportaciones y las importaciones se dispararon a favor del Perú. Pero ¿qué se puede decir de todo lo demás?Asociación para la Educación Económica en los Andes, Historia económica y coyuntura (https://www.facebook.com/AEEA.PERU/videos/327780073614786)

Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA