Un portavoz del Ministerio de Comercio de China señaló que los aranceles de Donald Trump socavan gravemente los derechos e intereses de los miembros de la Organización Mundial del Comercio.
China ha presentado una demanda ante el mecanismo de solución de diferencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC) tras el anuncio hecho el jueves por Estados Unidos de imponer "aranceles recíprocos" a todos los socios comerciales, según anunció el Ministerio de Comercio chino.
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó el miércoles dos órdenes ejecutivas sobre los llamados "aranceles recíprocos", que impondrán un arancel mínimo de referencia del 10 % a todas las importaciones y tasas más altas a ciertos socios comerciales. Añadió un arancel del 34 % a todos los productos procedentes de China, que entrará en vigor el 9 de abril.
Un portavoz del Ministerio de Comercio declaró el viernes que los llamados "aranceles recíprocos" impuestos por Estados Unidos violan gravemente las normas de la OMC, socavan gravemente los derechos e intereses legítimos de sus miembros y perjudican el sistema multilateral de comercio basado en normas y el orden económico y comercial internacional.
Se trata de una práctica típica de intimidación unilateral que pone en peligro la estabilidad del orden económico y comercial mundial, y China se opone firmemente a ello, afirmó el vocero.
Las respuestas de China a los aranceles de Trump
También el viernes, el Ministerio de Comercio publicó medidas de control a las exportaciones sobre ciertos artículos relacionados con siete tipos de elementos de tierras raras medias y pesadas, como el samario, gadolinio, terbio, disprosio, lutecio, escandio e itrio.
El ministerio también ha añadido 16 entidades estadounidenses a la Lista de Control de Exportaciones, lo que restringe aún más su acceso a los mercados y tecnologías chinos, mientras que 11 empresas estadounidenses han sido añadidas a la Lista de Entidades No Confiables de China.
Además, el ministerio inició una investigación por competencia desleal sobre determinadas importaciones de tubos médicos para tomografía computarizada procedentes de Estados Unidos e India, así como la primera investigación por competitividad industrial del país sobre importaciones más amplias de tubos médicos para tomografía computarizada.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia