Cerámica San Lorenzo busca innovar en el mercado de acabados de construcción, con el lanzamiento de una exclusiva línea de revestimiento SemiGRES que combina originalidad en diseño, calidad y cuidado medioambiental.
Cerámica San Lorenzo busca innovar en el mercado de acabados de construcción, con el lanzamiento de una exclusiva línea de revestimiento SemiGRES que combina originalidad en diseño, calidad y cuidado medioambiental.
La Huaca Pucllana fue el escenario perfecto para la presentación de las colecciones de la línea SemiGRES: Metrópolis, Fachaletas, Joias y Antibacterial, que por sus diseños únicos y novedosas medidas de gran formato (60x60 y 30x60) impresionaron a empresarios y representantes de la arquitectura peruana que asistieron al evento.
En la presentación, estuvo el reconocido arquitecto, José Orrego, quien junto a Cerámica San Lorenzo elaboró la colección Metrópolis, cuyos diseños son inspirados en motivos urbanos y de la gastronomía peruana.
Los primeros modelos denominados City se relacionan con las imágenes de la ciudad y las experiencias que éstos nos producen. Sus exquisitos diseños en tonalidades grises, negros y marrones aportan un toque de modernidad a la decoración de cualquier ambiente. Mientras la segunda propuesta llamada Mistura, causó sensación entre los concurrentes por la originalidad de poder plasmar, en pisos y paredes, los colores de la comida peruana, como el de la Huancaína, Huacatay y Chicha.
“A la hora de crear con Cerámica San Lorenzo una nueva línea especial de gran formato, imaginé un concepto totalmente innovador que integrase de manera natural y contemporánea, una serie para la línea Semigres con un diseño bello y armónico”, expresó el Arq. Orrego.
Brillantes diseños para lugares exclusivos
La colección Joias captó la atención de los concurrentes por sus modelos de mosaicos con aplicaciones de vidrio y apariencia tridimensional; además de los diseños que conjugan diversos materiales como el metal y las porcelanas en tonalidades cálidas, transparentes y metalizadas.
Gracias a que cuenta con una malla flexible, Joias se adapta a la forma de cualquier superficie, una característica que ofrece libertad a la creatividad de los arquitectos.
También, se exhibió la línea Fachaletas que, con imitaciones de piedras naturales, se perfila como uno de los abanderados en el estilo rústico. Su combinación de tonalidades arena y tierra, permiten combinar cualquier diseño de Fachaletas con diversos estilos decorativos con las ventajas de fácil instalación, impermeabilidad y durabilidad.
Propuesta para lugares bellos e higiénicos
Por último, Cerámica San Lorenzo innovó con la colección Antibacterial, el único revestimiento en el mercado peruano capaz de eliminar casi al 100% bacterias como el Escherichia coli, Staphylococcus aureus y el Klebsella pneumoniae gracias a un tratamiento especial que recibe en su proceso de fabricación es ideal para hogares, hospitales, escuelas y ambientes donde se requiera un alto estándar higiénico, siendo certificado por la TCNA - El Consejo Cerámico de Norteamérica y aprobando los estándares de la norma ISO 27447:2009 (E).
Hay que destacar que la fabricación de todas las colecciones que se presentaron, se realizan bajo una gestión medioambiental respaldada por las normas internacionales ISO 14001 y OHSAS 18001, además Cerámica San Lorenzo ha pasado a formar parte de la US Green Building Council (Consejo de la Construcción Ecológica de Estados Unidos). Al respecto, el gerente general de Cerámica San Lorenzo, Ing. Tulio Silgado Consiglieri, destacó la necesidad de armonizar el desarrollo de las actividades productivas y de servicios con una adecuada protección del medio ambiente, seguridad industrial y salud ocupacional.