Esta importante movilización ambientalista se consolida, a la fecha, como la más grande del mundo.
La Hora del Planeta, iniciativa que nace en Australia en el año 2007, consiguió la primera vez que 2,2 millones de personas apagaran sus luces. En el 2008 se volvió un fenómeno ambientalista, logrando que 50 millones de personas, 380 ciudades de 35 países se sumaron a la causa. En el 2009, Perú participa por primera vez, sumándose al billón de personas que apagaron sus luces en 88 países.
Para este sábado 27 de marzo, a las 8:30 de la noche, más de un centenar de empresas en el Perú, entre ellas la empresa de telecomunicaciones móviles ÂCLARO- se han comprometido a tomar acciones como desconectar apagar los letreros luminosos de sus Centros de Atención al cliente a nivel nacional, las luces de todos sus paneles y carteles en la vía pública, bajar la iluminación de sus antenas y todo el consumo que no sea esencial.
La hora del Planeta, consiste en apagar las luces por 60 minutos en señal de compromiso con la reducción en el consumo de energía para minimizar el calentamiento global, CLARO invita a sus más de 8'200,000 clientes y a la población en general a participar de esta hora sin luz con la finalidad de hacer frente al cambio climático.
CLARO ha puesto a disposición de sus usuarios, un link con información completa sobre esta iniciativa en su portal web (www.claro.com.pe), y presenta en sus Centros de Atención al Cliente, un video alusivo a "La Hora del Planeta", ayudando de esta manera a difundir esta importante movilización en pro del cuidado del Planeta.