Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

¿Cuál será el impacto del calor en la economía mundial?

Productividad mundial caería 7 % al 2050.
Productividad mundial caería 7 % al 2050. | Fuente: Andina

Un estudio de la revista Nature revela una pérdida de la productividad al 2050, ¿qué sectores serán más afectados?

Si bien las altas temperaturas contribuyen a un aumento en las ventas del sector minorista, sobre todo de artículos vinculados a la ventilación como aire acondicionado, ventiladores, etc. El impacto del calor tiene una mayor dimensión, advirtió la economista Mónica Muñóz Najar.

“Al 2050 se espera que exista pérdidas de productividad laboral por horas, debido a las olas de calor. Ya sea porque los trabajadores se sienten indispuestos o al momento del transporte de un lugar a otro hay alguna dificultad y se estima que puede superar el 7 % que son para todo el mundo 5 800 millones de dólares solamente por las olas de calor”, advirtió.

La economista explicó que dichas proyecciones se basan en un estudio realizado por la revista Nature, en donde también resalta el impacto en la desigualdad de las personas, en el sentido que existen muchas partes del país con menor cobertura arbórea, donde se sentirán más fuertes las olas de calor.

En el caso de las actividades económicas, la agricultura será la primera afectada pues los cultivos deben ser adaptados para el cambio de temperatura. “También hay un impacto en el sector construcción porque las actividades al aire libre disminuyen mucho la productividad laboral y la construcción es 100 % aire libre”, explicó la especialista.

Sin embargo, el sector servicios será el menos afectado por realizarse en el interior de edificios.  

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA