Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Deudas en dólares: ¿se debe reprogramar ahora que sube el tipo de cambio?

Deudas en dólares: ¿se debe reprogramar ahora que sube el tipo de cambio?
Deudas en dólares: ¿se debe reprogramar ahora que sube el tipo de cambio?

Pedro Grados Smith, director de la Carrera de Economía de la Universidad de Lima, brinda algunos consejos para los que tienen deudas en dólares ahora que el tipo de cambio sigue en alza.

Audios:
-

Pedro Grados Smith, director de la Carrera de Economía de la Universidad de Lima, indica que el alza del dólar en el mercado peruano afecta directamente a quienes tienen deudas en esta moneda extranjera. "No es conveniente endeudarse en dólares si uno tiene ingresos en soles. Por lo tanto, si uno tiene hoy día deuda en dólares es mejor cambiarla a soles y planificar el pago", dice Grados Smith.

-

¿Me afecta el alza del dólar si no tengo deudas en esta moneda extranjera? "No afecta desde la perspectiva de la deuda, pero el incremento del tipo de cambio afecta todo lo que viene del exterior. Un porcentaje importante de la inflación, yo diría que aproximadamente un 50%, viene del incremento del tipo de cambio", señala Grados Smith.

Tags

Lo último en Tus finanzas

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA