Buscar

Educación financiera: ¿cómo usar responsablemente las tarjetas de crédito y débito?

Tarjetas de crédito.
Tarjetas de crédito. | Fuente: Andina | Fotógrafo: Ricardo Cuba

Pilar Guerrero, analista de la SBS, abordó en RPP la importancia del uso responsable de las tarjetas de crédito y débito.

00:00 · 18:52

Pilar Guerrero, analista de inclusión financiera de la SBS (Superintendencia de Banca, Seguros y AFP), destacó la importancia del uso responsable de las tarjetas de crédito y débito, tras lo cual explicó las diferencias fundamentales entre ambas.

"Una tarjeta de crédito es aquella que el banco nos otorga con una línea de crédito que va a ser previa a una evaluación. (...) Del otro lado, la de débito es una tarjeta que solo tiene los ingresos, el dinero que nosotros mismos estamos dejando ahí, que puede ser nuestros ahorros", dijo en Sencillo y al Bolsillo.

¿Cómo realizar un uso responsable?

La analista subrayó que el uso irresponsable de estos instrumentos puede llevar a problemas financieros, ya que parte de la responsabilidad financiera sobre las decisiones que cada ciudadano toma. 

"Las tarjetas de crédito actualmente son muy fáciles de adquirir, depende también de nosotros y del usuario de decidir cuál va a ser la mejor opción para sus gastos. Tenemos que evaluar para qué estamos haciendo uso ese crédito que disponemos", agregó.

Recomendaciones frente a la ciberdelincuencia

Pilar Guerrero también trató un problema creciente como la ciberdelincuencia, donde sostuvo que es clave la fase de la prevención, como el bloqueo de tarjetas, en el caso se notifique una transferencia no realizada por el propio autor o autora.

"Actualmente los usuarios tienen que saber que pueden pedir a sus entidades financieras las notificaciones automáticas por los consumos, tanto de su débito como de sus tarjetas de crédito. Quiere decir que cada vez que tú hagas un consumo, pago, transferencia con tus tarjetas de débito o de crédito, te va a llegar una notificación automática a tu celular, sea mensaje de texto o correo electrónico. Si llega una notificación que no has reconocido, puedes comunicarte con tu entidad inmediatamente y pedir el bloqueo de tarjetas", mencionó.

¿Cómo es un uso responsable de las tarjetas de crédito y débito? | Fuente: RPP

En cuanto a la activación de alertas, Guerrero informó que los usuarios pueden realizarlas a través de la línea directa de su banco o mediante las aplicaciones móviles, afirmando: "Incluso las personas que tienen su banca móvil pueden bloquear las tarjetas por ciertos momentos".

Por otro lado, recomendó a las nuevas generaciones sobre tener conocimiento de cuánto se dispone para tener una tarjeta de crédito, ya que "las líneas de crédito que las entidades financieras nos ofrecen pueden ser diversos, pero somos nosotros que tomamos la decisión de qué monto voy a asumir como deuda con la entidad financiera". 

Agregó que se debe se responsables con las tarjetas de créditos, porque hay costos asociados que dependerá de su tipo, más allá de los intereses.

"En el caso que es una tarjeta de crédito que tiene, por ejemplo, membresía o costo de membresía, esa membresía se va a activar al año de haber tenido la tarjeta, más allá de los consumos que haya hecho o no. Y dependerá de las tarjetas de crédito que tenga, porque tendríamos que ver justamente el tipo de contrato para ver si en efecto va la membresía o no", mencionó en RPP.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA