Óscar Basso, gerente de riesgos de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), explicó en 'Encendidos' de RPP cómo operan los delincuentes mediante llamadas, mensajes y enlaces fraudulentos, además de brindar recomendaciones clave para protegernos en el mundo digital.
El gerente de riesgos de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), Óscar Basso Winfell, explicó que, aunque no es posible que una llamada por sí sola permita a los delincuentes acceder a las cuentas bancarias, esta puede ser la puerta de entrada para persuadir a la víctima.
"La llamada es la puerta de entrada que te va engatusando”, afirmó en el programa de Encendidos de RPP, indicando que los estafadores suelen ser muy persuasivos en sus tácticas a través del 'phishing', una de las conocidas modalidades de estafa digital.
Basso resaltó la importancia de no brindar información personal a desconocidos y recomendó: "Siempre la regla fundamental y básica es que no hay que confiar". Además, sugirió tener precaución al recibir mensajes que ofrecen promociones o premios inusuales.
Asegurar fondos de los depositantes
Basso afirmó que la SBS busca proteger los ahorros de los depositantes cuando una entidad financiera, ya sea cooperativa o banco, pierde el capital necesario para cumplir con sus obligaciones. En tales casos, "tiene que intervenirse inmediatamente para poder repartir esos activos entre los depositantes", señaló.
Agregó que la intervención se realiza cuando se detecta que la entidad ha perdido su capacidad de respaldo. El objetivo principal es salvaguardar los fondos de los depositantes y, si es posible, buscar que la entidad sea absorbida por otra institución financiera.
Por último, recomendó a los ciudadanos ser escépticos ante comunicaciones inesperadas que soliciten información personal o financiera.
En caso de ser víctima de una estafa o tentativa, las personas pueden contactar a la SBS o a INDECOPI para presentar sus denuncias. Basso proporcionó el número 0800-10840 y el sitio web de la SBS ([www.sbs.gob.pe](https://www.sbs.gob.pe)) como puntos de contacto para quienes necesiten orientación o deseen reportar un incidente.