Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
¿Cómo impacta la pobreza en el futuro de los niños peruanos?
EP 1136 • 03:48
RPP Data
El 21% de niños y niñas peruanos recibió una solicitud para compartir contenido íntimo o sexual por internet
EP 195 • 03:15
El poder en tus manos
EP76 | INFORME | En riesgo la participación de mujeres en política tras Ley aprobada por el Congreso
EP 76 • 03:36

"Yo soy Betty, la fea": revive el capítulo en el que Armando Manzanero aparece en la novela colombiana

Armando Manzanero apareció en
Armando Manzanero apareció en "Yo soy Betty, la fea" para la boda entre 'Don Armando' y 'Beatriz Pinzón'. | Fuente: Captura de pantalla

Armando Manzanero estuvo en el capítulo final de la famosa novela colombiana donde interpretó "Somos novios" junto a Olga Tañón.

Uno de los momentos más recordados de Armando Manzanero fue cuando apareció en la famosa novela colombiana “Yo soy Betty, la fea”. A través de las redes sociales, muchos fanáticos han rememorado ese episodio donde el artista canta junto a Olga Tañón.

En el capítulo final cuando ‘Armando Mendoza’ contrae matrimonio con ‘Beatriz Pinzón’, tocando el piano e interpretando “Somos novios”, el intérprete mexicano sorprendió a más de uno al entonar su tema romántico donde fue testigo del amor de la pareja en la ficción.

Su participación se dio gracias a ‘Don Armando’ quien le pidió ayuda a su padre para sorprender a su futura esposa en el día más especial de sus vidas. Es así que la aparición del cantante hizo que los asistentes derramaran unas lágrimas.

Cabe resaltar que en “Yo soy Betty, la fea”, Manzanero no fue el único artista que apareció en la novela colombiana. Aparte del cantante yucateco también estuvo Charlie Zaa, Ricardo Montaner y Franco de Vita.

“Somos novios”, un himno del romanticismo no podía faltar en la última escena de la ficción ya que cerraba un capítulo importante entre ‘Betty’ y ‘Armando’.

EL COMPOSITOR DE BOLEROS

Nacido en Yucatán, en México, un 7 de diciembre de 1935, Armando Manzanero tuvo su primer acercamiento a la música a los ocho años, cuando estudió música en la escuela de Bellas Artes de su ciudad natal. Una formación que se complementó más adelante en Ciudad de México.

A los 15 años, dio muestras de su prodigio al componer “Nunca en el mundo” y, para 1951, ya se desempeñaba como pianista. Seis años después, fue director musical en la sede mexicana de la discográfica CBS Internacional.

Fue en 1965 cuando obtuvo uno de sus primeros premios en el Festival de la Canción en Miami por el sencillo “Cuando estoy contigo”. Cinco años más tarde, el cantautor estadounidense Sid Wayne versionó “Somos novios”, tema que ubicó a Manzanero en la fama musical.

NUESTROS PODCASTS

"Mi novela favorita": Las grandes obras de la literatura clásica con los comentarios del Premio Nobel Mario Vargas Llosa. Una producción de RPP para todos los oyentes de habla hispana.

Lo extraordinario de “Rinconete y Cortadillo” es que transmite tanta generosidad y optimismo sobre la condición humana. La obra de hoy pertenece a las “Novelas ejemplares” de Miguel de Cervantes Saavedra y con ella reiremos junto a unos pequeños delincuentes, tipos pintorescos y mujeres desvergonzadas.

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA