Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Bad Bunny hace bailar a personas sordas en Puerto Rico gracias a los intérpretes de señas en concierto

Bad Bunny ha logrado récords de audiencia en plataformas de streaming como Spotify, posicionándose como el artista más escuchado a nivel mundial.
Bad Bunny ha logrado récords de audiencia en plataformas de streaming como Spotify, posicionándose como el artista más escuchado a nivel mundial. | Fuente: Instagram: Bad Bunny

Bad Bunny apuesta por incluir a intérpretes de señas en sus conciertos igual que hacen otros artistas como la española Rozalén y el puertorriqueño PJ Sin Suela, que llevó por primera vez a la plataforma Tiny Desk a una de estos especialistas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las personas sordas bailan la música urbana de Bad Bunny en su residencia No me quiero ir de aquí en Puerto Rico, gracias a los intérpretes de lengua de señas que transmiten sus líricas al ritmo de cada canción y a la lucha quijotesca de la comunidad por su derecho a la inclusión.

"Ha sido una experiencia maravillosa, en cuestión de accesibilidad, de poder entender lo que se está diciendo en la música, cual es el vocabulario que se está usando, y las señas, su energía, el ritmo va a la par con lo que es el concierto", asegura a EFE Zoé Marie Rodríguez, quien pese a su discapacidad auditiva, disfrutó del concierto del artista en el Coliseo de Puerto Rico, en San Juan.

Rodríguez cuenta que de pequeña no tuvo exposición a la música, pero que este año acudió por primera vez en abril a un concierto con intérprete de señas de la banda puertorriqueña Chuwi, conocida mundialmente por su colaboración en el tema Weltita con Bad Bunny, y se "enamoró" de la experiencia.

Graduada en psicología y en interpretación de señas para sordos, comenta que su colectivo puede "sentir la vibración de la música" en su cuerpo y "hacer la similitud y la alianza de lo que es la conexión con la vibración de la música y lo que está diciendo el intérprete de la lengua de señas".

En Puerto Rico, según el último censo de la Defensoría de Personas con Impedimento, hay cerca de 200.000 personas con algún grado de sordera.

"Es importante enfatizar que es mejor estar cerca del intérprete de lengua de señas para entonces poder relacionarnos con lo que está ocurriendo en tarima", remarca la fundadora y presidenta de la Asociación Puertorriqueña de Sordos y Sordos-Ciegos (APSSC), que disfrutó especialmente la canción Baile Inolvidable.

Fotografía del 10 de agosto de 2025 que muestra al intérprete José de Jesús Rosado durante un concierto en el Coliseo de Puerto Rico, en San Juan (Puerto Rico).

Fotografía del 10 de agosto de 2025 que muestra al intérprete José de Jesús Rosado durante un concierto en el Coliseo de Puerto Rico, en San Juan (Puerto Rico). Fuente: EFE

Música para personas sordas en todo el mundo

Para Rodríguez, nacida en Toa Baja, un municipio del norte del archipiélago, es necesario implantar intérpretes de lengua de señas en todos los conciertos porque sin ellos se "desconecta" y no puede "sentir la música".

"No puedo entender cuál es el concepto, puedo sentir quizás la vibración, quizá puedo entender alguna que otra palabra, pero no puedo tener esa inspiración, no voy a poder conectar con la energía de la misma forma que otras personas lo hacen", explica.

Por ello, Rodríguez reclama que esta inclusión se lleve a cabo en todas las salas de espectáculos a nivel mundial, como estableció este año el Coliseo José Miguel Agrelot de Puerto Rico, que fue el pionero en Latinoamérica en disponer de intérpretes de señas en todos sus eventos.

Así, Bad Bunny apuesta por incluir a intérpretes de señas en sus conciertos igual que hacen otros artistas como la española Rozalén y el puertorriqueño PJ Sin Suela, que llevó por primera vez a la plataforma Tiny Desk a una de estas especialistas.

Fotografía del 10 de agosto de 2025 que muestra a Zoé Marie Rodríguez, con discapacidad auditiva, durante un concierto en el Coliseo de Puerto Rico, en San Juan (Puerto Rico).

Fotografía del 10 de agosto de 2025 que muestra a Zoé Marie Rodríguez, con discapacidad auditiva, durante un concierto en el Coliseo de Puerto Rico, en San Juan (Puerto Rico). Fuente: EFE

Más intérpretes de lengua de signos en otros ámbitos

A Rodríguez le "encanta" que se fomente el acceso a las personas sordas a la música, pero hace hincapié en que no hay que olvidar "otros aspectos como por ejemplo, el ámbito educativo o las citas médicas".

De la misma opinión es José de Jesús Rosado, uno de los intérpretes de señas de National interpreters, que se hizo viral en redes sociales por su forma de transmitir los temas de Bad Bunny a los sordos.

"Con el mismo fervor que hay intérprete de lengua de señas en los conciertos, pues con ese mismo fervor esté también en todos estos ámbitos de acceso", afirma a EFE.

Sobre su trabajo, Rosado describe que no interpretan solo "palabra a palabra", sino lo que el cantante pretende proyectar, y adaptan el lenguaje al idioma de sus espectadores y a los usos de cada país.

El intérprete explica que deben estudiar "con claridad las letras de esos cantantes en los conciertos, como son esas metáforas, qué quiere decir" con el fin de brindar la mejor experiencia a las personas sordas.

Personas sordas disfrutan del concierto del 'Conejo malo' en el Coliseo de Puerto Rico, en San Juan. | Fuente: EFE

Te recomendamos

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis
Informes RPP

La salsa en el Perú: hablan las intérpretes que marcan tendencia

A propósito de la explosión salsera liderada por mujeres en Perú, RPP Noticias contactó a algunas intérpretes del género a fin de recoger testimonios sobre sus carreras.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA