Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Muestra precolombina en China, Museo Nacional vacío en Pachacamac
EP 441 • 02:18
Perú Debate
EP15 | T6 | Litio y gobernanza minera en Puno
EP 103 • 33:31
RPP Data
Todos los cambios que enfrentó la Reforma del Transporte en solo dos semanas
EP 202 • 03:31

"Rechazó el papel": Melissa McCarthy fue la primera opción para interpretar a 'Martha' en 'Bebé reno'

"Bebé reno" es actualmente una de las series más vistas en el catálogo de Netflix. | Fuente: AFP/Netflix

La popular actriz fue la elección inicial de Netflix y de los agentes de Richard Gadd para el personaje de la acosadora; sin embargo, el actor siempre tuvo en mente a Jessica Gunning.

¿Te imaginas a otra actriz ponerse en la piel de Martha, la acosadora de Donny en Bebé reno? Este papel lo interpreta Jessica Gunning y ha dejado asombrado a más de un espectador. Sin embargo, el elenco pudo haber sido diferente ya que se tenía pensado que ese personaje era ideal para Melissa McCarthy.

De acuerdo con Variety, los agentes que representaban a Richard Gadd (creador y protagonista) presionaron de tal manera al actor escocés para escoger a la actriz estadounidense. A pesar de que McCarthy no estaba interesada en desempeñar este rol, el equipo de casting hizo que todo sea más difícil. 

Tras la insistencia de la agencia y de Netflix por contratar a Melissa McCarthy, Gadd despidió a sus representantes. Así, el papel pudo caer en Jessica Gunning, actriz a la que Gadd siempre pensó para el papel. "Siempre había visto a Jess en programas y pensaba que estaba criminalmente infrautilizada, siempre interpretando el personaje de alivio cómico", dijo para Vanity Fair

Te recomendamos

Jessica Gunning vio reflejada su vida en una escena de Bebé reno

La actriz hizo una analogía entre su propia experiencia y su personaje en Bebé reno. Para poner en contexto al entrevistador, Jessica Gunning narró una anécdota en la que, tras confesarle a su familia sobre su homosexualidad, logró dormir profundamente.

"De hecho, hay algo realmente emotivo en Bebé reno donde Donny [Richard Gadd] habla de dormir por primera vez en la casa de sus padres. Yo le dije a mi familia en Navidad (de 2022) y dormí durante 10 horas esa noche", dijo en el podcast Reign With Josh Smith.

Jessica Gunning describió su orientación sexual como "un pequeño secreto" que incluso se había estado ocultando a sí misma, sin pensar que podría ser homosexual. Recordó que la serie The L Word fue un punto revelador en su vida, también mencionó una obra que hizo con Cate Blanchett, donde tuvo que besarla todas las noches en el escenario.

La historia real detrás de Bebé reno

Bebé reno, la serie limitada de siete episodios narra la impactante experiencia vivida por Richard Gadd, quien explicó a Tudum de Netflix cómo atravesó "todo el calvario". "Al principio, todos en el bar pensaban que era gracioso tener un admirador", reveló a The Times. "Pero luego comenzó a invadir mi vida, siguiéndome, apareciendo en mis espectáculos, esperando fuera de mi casa, enviando miles de mensajes de voz y correos electrónicos", relató.

El acoso se materializó en 41,071 correos electrónicos, 744 tweets, 106 páginas de cartas y un asombroso total de 350 horas de mensajes de voz. Los años de asedio dejaron a Gadd sufriendo de trastorno de estrés postraumático (TEPT), y como era de esperar, esta terrible experiencia comenzó a afectar su trabajo.

Hablando con el Telegraph en 2019 sobre el espectáculo unipersonal que escribió después del acoso, Richard Gadd expresó: "Fue debilitante más allá de lo imaginable. Escuchaba sus mensajes de voz y sentía que se me llenaban los ojos de lágrimas. Eran lágrimas de frustración. Un verdadero estrés mental".

Te recomendamos

Podcast recomendado

HBO Max llegó a Latinoamérica y ya no solo es Netflix, sino Prime Video, Disney+, Apple TV, Crunchyroll... y podemos seguir contando la cantidad de plataformas (y suscripciones) que estamos pagando para ver nuestras series o películas favoritas. En este episodio hablamos del fenómeno, de si vale la pena seguir teniendo cable, cuáles son las series o circunstancias que nos animan a pagar una suscripción y si finalmente solo falta el deporte para que el cable termine de morir.

Entendí esa referencia | podcast
EER 3x09 Cuál es nuestra plataforma de streaming favorita y por qué el cable morirá pronto
RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Licenciada en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Ejerce como redactora del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en revistas, agencia de publicidad y medios digitales. Aficionada al freestyle. Contacto: bgarcia@gruporpp.com.pe

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA