El gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijo que todas las banderas de Florida y Estados Unidos ondearán a media asta en honor al luchador de la WWE.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció que el estado observará mañana 1 de agosto el 'Día de Hulk Hogan', en honor a la leyenda de la World Wrestling Entertainment (WWE) que falleció la semana pasada en su residencia de Clearwater Beach.
"Para conmemorar su vida y su legado, declaro el 1 de agosto de 2025 como el 'Día de Hulk Hogan en Florida' y ordeno que las banderas de Estados Unidos y del estado de Florida ondeen a media asta", informó el gobernador republicano en un comunicado publicado en la red social X.
DeSantis consideró que Hogan -cuyo nombre real era Terry Gene Bollea- "era un verdadero floridano de la cabeza hasta los pies", y matizó que aunque el luchador nació en el estado de Georgia, situado al norte de Florida, se mudó a una edad temprana al área metropolitana de Tampa.
"Se extrañará su personalidad descomunal, fue un ícono para muchos que crecieron en los años 80 y 90", agregó.
In honor of a great Floridian, Hulk Hogan, we are lowering the flags at the capitol and in Pinellas County tomorrow. Additionally, I am officially declaring tomorrow, August 1st, 2025, as "Hulk Hogan Day" in Florida.
— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) July 31, 2025
Rest in peace, brother. pic.twitter.com/Np5uRZucTa
¿De qué murió Hulk Hogan?
Hulk Hogan murió a los 71 años de un ataque cardíaco que sufrió el pasado 24 de julio en su residencia de Clearwater Beach, revelaron las autoridades forenses.
Los servicios de emergencia acudieron a la casa de Hogan, donde intentaron revivir al luchador durante 30 minutos y luego lo llevaron a un hospital local, donde fue declarado muerto, menos de 90 minutos más tarde desde que los médicos llegaron a su vivienda.
Además, los forenses señalaron que el impulsor de la 'Hulkmanía' también padecía leucemia, aunque desconocen que él propio Hogan fuera consciente de su diagnóstico.
Donald Trump lamentó la muerte de Hulk Hogan
Hulk Hogan fue una leyenda de la WWE entre finales de la década de los 70 y los 90. Su carisma y su éxito atrajeron millones de espectadores a esta industria que mezcla la lucha libre con el entretenimiento.
Pero además se erigió como un símbolo mediático, apareciendo en varias cintas cinematográficas y series de televisión.
En sus últimos años con vida, Hogan se convirtió en un fiel aliado de Donald Trump, al que apoyó durante la última jornada de la Convención Nacional Republicana en julio de 2024.
"Hoy perdimos a un gran amigo, el 'Hulkster'", escribió el mandatario en la red Truth Social. "Hulk Hogan era MAGA de corazón: fuerte, duro, inteligente, pero con el corazón más grande".