El fallecimiento del ícono de la lucha libre ha traído de vuelta una historia peculiar: su supuesta visita al Perú en los años 90. ¿Mito, realidad o malentendido?
Con la reciente noticia de la muerte de Hulk Hogan, uno de los íconos más reconocibles de la lucha libre mundial, muchos peruanos han recordado no solo sus legendarias luchas y rivalidades, sino también una anécdota que, por años, dejó a más de uno confundido: la vez que, supuestamente, Hulk Hogan visitó el Perú en 1999.
A finales de los años 90, la lucha libre vivía un pico de popularidad en el Perú. Dos programas se disputaban la atención del público los fines de semana: Titanes del Ring, nombre de Raw en el país, y Gladiadores, nombre con el que se emitía la WCW por un canal nacional.
Este último contaba con la narración del carismático Iván Márquez, cuya voz marcó a toda una generación. Así fue como nombres como Sting, Chris Jericho, Kevin Nash, Scott Hall y, por supuesto, Hulk Hogan, se hicieron conocidos entre la audiencia local.
La llegada de un falso Hogan
En ese contexto de auge, un grupo de luchadores estadounidenses llegó al Perú como parte de una gira sudamericana. Venían representando a la World Professional Wrestling (WPW), una federación menor con sede en EE.UU., y realizaron cuatro funciones en territorio peruano, específicamente en el Coliseo Amauta.
Sin embargo, lo que más llamó la atención fue la aparición de un personaje que desató la confusión colectiva: ¿Rick Hogan?.
Rick Hogan era un luchador que no solo imitaba el nombre del verdadero Hollywood Hulk Hogan, sino que además replicaba su imagen casi al detalle: musculatura similar, el inconfundible bigote rubio, pañuelo negro en la cabeza y una camiseta de la nWo (el famoso grupo de villanos del que Hogan fue parte en la WCW), aunque con una estatura menor a los 2 metros del original.
¿Recuerdas a Cyborg, Rick Hogan y Montana? El hecho fue conocido como 'La estafa de los Gladiadores en Perú' y este mayo se cumplen 23 años esa visita.
— Julio Estrada - TVK (@JulioEstradaTVK) April 25, 2022
Este es el hilo definitivo de una historia con más polémica que lucha libre, incluyendo una muerte por sobredosis. ABRO HILO. pic.twitter.com/v7AEfJO2tN
Estos elementos eran suficientes para sembrar la duda en un público que, acostumbrado a ver a Hogan en televisión bajo el nombre de 'Gladiadores', no tenía forma inmediata de verificar si se trataba del original o no.
Lo curioso es que Rick Hogan no fue presentado como Hulk Hogan. De hecho, era promocionado como "el primo" del verdadero luchador, parentesco que nunca existió. Peor aún, ni siquiera participó en combates: vino como manager del luchador Cyborg, campeón de la WPW, pero sin ningún reconocimiento del público.
Te recomendamos
Televisión, sketchs y mito nacional
La confusión se multiplicó porque este falso Hogan apareció en varios programas, incluyendo La movida de los sábados, Risas y Salsa, Mónica y, sobre todo, Los ambulantes de la risa. En este último, protagonizó un sketch de lucha libre que quedó grabado en la memoria de los televidentes, enfrentando junto a Cyborg a un equipo conformado por Kike Suero y Tripita en lo que parecía ser una lucha tornado tag team.
Cuando llegó el Hulk Hogan falso a Perú bailando cumbia y presentadose en programas cómicos y se hacía llamar Rick Hogan el primo de Hulk Hogan 😁 y uno de esos "luchadores" que llegó a Perú por el boom de la WCW falleció por sobredosis 🧐@dosdossolodospic.twitter.com/EN7PNv7i4h https://t.co/01mRwQn7u0
— 💲♓⬆️⭕♌ (@Sh10nJZ) July 24, 2025
Que el supuesto Hulk Hogan apareciera precisamente en el mismo canal que emitía Gladiadores solo sirvió para reforzar la creencia de que el ídolo de la lucha libre había llegado al Perú. Aunque el canal nunca afirmó que se trataba del verdadero Hogan, tampoco hizo mucho para aclarar la confusión. Y así, el mito se consolidó.
Hoy, con la muerte del verdadero Terry Bollea, el hombre detrás de la leyenda Hulk Hogan, es oportuno mirar atrás y recordar cómo un imitador logró colarse en el imaginario colectivo de miles de peruanos. Tal vez no era el verdadero, pero durante algunos días de 1999, Rick Hogan fue, para muchos, el Hulk Hogan que vino al Perú.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇