Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

J.A. Bayona en los Globos de Oro 2024: "Volver a rodar en español después de 16 años fue un sueño"

La película española
La película española "La sociedad de la nieve", dirigida por Juan Antonio Bayona, ha recibido una nominación a la 81 edición de los premios Globo de Oro. | Fuente: Composición

El director de 'La sociedad de la nieve' se mostró feliz de que la película haya tenido una buena recepción del público por lo que permitió romper esa barrera del idioma.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

"Me hace mucha ilusión representar a España con una película protagonizada por uruguayos y argentinos", confesó el cineasta Juan Antonio Bayona quien está nominado a Mejor película de habla no inglesa en los Globos de Oro 2024 por La sociedad de la nieve.

Asimismo, confesó que se siente feliz de volver a grabar en español después de tantos años: "Somos una comunidad global con gran ambición. Volver a rodar en español 16 años después fue un sueño", añadió el director a EFE desde la alfombra roja.

Esta cinta supuso el regreso de J. A. Bayona con una película en español desde El Orfanato (2007). Después de esto, se prodigó en el mercado anglosajón con títulos como The Impossible o más recientemente la serie The Lord of the Rings: The Rings of Power.

La sociedad de la nieve, uno de los títulos más alabados

El último proyecto del director español cuenta la historia de los 16 supervivientes de la conocida como "tragedia de los Andes", un accidente aéreo en la montaña suramericana ocurrido en 1972 y que costó la vida a 29 personas, entre miembros del equipo de rugby Old Christians Club de Montevideo y sus allegados.

La sociedad de la nieve, producida por la plataforma Netflix, está siendo uno de los títulos más alabados en las últimas semanas y ya ha superado la lista de corte de otros grandes premios como los Critics Choice Awards o los Óscar.

Una situación que J.A. Bayona calificó desde la alfombra roja como "histórica" y "gratificante" porque "los actores pusieron corazón y alma" al rodaje para conseguir un resultado "lo más realista posible". "Estoy muy feliz porque ha sido una película muy difícil de hacer (...) Conllevó grabar a 2.500 metros de altura, en la nieve, con los actores perdiendo peso durante cuatro meses", explicó Bayona, que lucía unos gemelos con forma de aviones en su traje "en homenaje a toda la gente que iba en ese avión".

¿Contra quienes compite La sociedad de la nieve?

1. Fallen Leaves, de Aki Kaurismäki (Finlandia)

2. La zona de interés, de Jonathan Glazer (estadounidense-británica-polaca)

3. Anatomía de una caída, la película de Justine Triet, ganadora de la Palma de Oro de la última edición del Festival de Cannes (Francia)

4. Yo capitán, de Matteo Garrone (Italia)

5. Past Lives, la historia canónica de Celine Song sobre el amor, la vida y el destino producida por A24 (Estados Unidos, con idioma coreano)

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA