Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Es inevitable subir de peso en las fiestas de fin de año?
EP 512 • 06:49
RPP Data
Retos pendientes: Solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras de ciencia y tecnología son mujeres
EP 253 • 03:40
Informes RPP
Día mundial de la Radio: Siempre cerca de la gente
EP 1252 • 07:38

Luis Miguel y Diego Boneta enfrentan posible condena tras demanda contra Netflix por escenas íntimas en bioserie

Diego Boneta interpretó a Luis Miguel en la biomusical de Netflix.
Diego Boneta interpretó a Luis Miguel en la biomusical de Netflix. | Fuente: Instagram: Diego Boneta

La Fiscalía General de la República (FGR) de México ordenó a Netflix eliminar escenas íntimas en Luis Miguel, la serie por violar el derecho a la intimidad sexual de la actriz Issabela Camil, personificada en la producción como 'Erika'.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A casi 7 años de haberse estrenado, Luis Miguel, la serie enfrenta un proceso legal que podría llevar a sus productores a prisión. La Fiscalía General de la República (FGR) de México evalúa posibles sanciones tras una orden judicial que exige la eliminación de escenas íntimas de la producción de Netflix.

Orden judicial y denuncia de Issabela Camil

El caso inició en 2023 cuando la actriz, Issabela Camil presentó una denuncia contra Netflix por la representación no autorizada de su relación con el cantante Luis Miguel. Aunque en la serie su personaje fue nombrado como 'Erika', la mexicana  argumentó que se recreó su vida privada sin su consentimiento, vulnerando su derecho a la intimidad sexual.

La demanda se basó en la Ley Olimpia, legislación que protege contra la difusión de contenido íntimo sin consentimiento. Según El País, el pasado 4 de febrero, un juez de control falló a favor de la actriz y ordenó la eliminación inmediata de las escenas en cuestión, pertenecientes a la primera y segunda temporada de la serie.

Issabela Camil fue pareja de Luis Miguel en la década de los 90. La actriz sostiene, según el informe, que nunca dio autorización para que su historia fuera retratada en la producción.

Por otra árte, la Ley Olimpia en México establece que es un delito divulgar, compartir o publicar contenido íntimo sin consentimiento, incluso si es representado por un tercero pero la persona es identificable.

¿Qué dice Netflix y cuáles son las consecuencias legales?

Hasta el momento, Netflix no ha emitido un comunicado oficial sobre la medida impuesta. Sin embargo, la orden judicial establece que las escenas debieron eliminarse antes del 4 de febrero de 2025, cosa que hasta el momento no ha ocurrido.

De acuerdo con el citado medio, el incumplimiento de la sentencia podría tener serias repercusiones para los productores de la serie, entre ellos Luis Miguel y Diego Boneta, quienes podrían enfrentar una multa considerable o incluso una pena de cárcel de hasta seis años, reveló un artículo escrito por Javier Tejado, columnista de El Universal.

¿Luis Miguel podría ir a prisión?

El llamado 'Sol de México', al ser parte del equipo de producción, podría ser considerado responsable si la plataforma no cumple con la eliminación de las escenas. La Fiscalía General de la República aún no ha emitido una resolución final, pero la denuncia de Camil sigue en curso.

A pesar del proceso judicial, todavía existe la opción de que la actriz negocie con los productores una solución alternativa. 

Diego Boneta se pronuncia por denuncia de Issabela Camil

El actor Diego Boneta calificó como un atentado contra la libertad de expresión la resolución de la Fiscalía General de la República (FGR) que obliga a Netflix a eliminar todas las escenas donde Issabela Camil es representada en Luis Miguel, la serie, incluidas las íntimas.

"Déjate tú tirar un proyecto, la libertad de expresión, al final de cuentas sigue siendo una serie, hay aspectos reales y otros de ficción. Como uno de los productores, creo que todos estamos un poco sorprendidos por esto", expresó en un encuentro con la prensa en el aeropuerto de México.

"Estoy enterado del tema, creo que hay otros intereses de por medio, de lo cual no quisiera comentar más del tema, pero también creo que hay usos ventajosos de fuerzas políticas que no necesariamente son las más honestas", expresó 

Al ser cuestionado sobre si se refería al poder político que actualmente posee Sergio Mayer, esposo de Issabela Camil, el también productor evitó dar una respuesta directa:

"Lo que más tristeza me da es ver cómo, en este país, se puede hacer un uso ventajoso de fuerzas políticas que no siempre actúan con honestidad, afectando algo tan fundamental como la libertad de expresión", expresó.

Cabe precisar que ​Sergio Mayer es un político, productor y actor mexicano. Del 2018 al 2021 se desempeñó como diputado federal por el distrito 6 de la Ciudad de México.

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Letras en el tiempo

Poemas, cuentos y novelas escritos por judíos y palestinos

‘Poemas, cuentos y novelas escritos por judíos y palestinos’. En el contexto de tensión que se vive en Medio Oriente, Patricia del Río dedica un especial a la literatura producida por los países en conflicto. Entre las lecturas recomendadas, tenemos la del escritor judío, Amos Oz, candidato al Nobel de Literatura, que reproduce en ‘Una historia de amor y oscuridad’ pasajes de su infancia en Jerusalén cuando pasó a formar parte del nuevo Estado de Israel. Mahmud Darwish, uno de los más grandes poetas contemporáneos del pueblo palestino, denuncia en ‘Pájaros sin alas’, los fragores de la guerra. En la novela ‘Árabes danzantes’, el ciudadano israelí de origen árabe, Sayed Kashua, relata la historia de amor de un joven árabe-israelí en un colegio judío. Finalmente, Yoram Kaniuk, considerado uno de los fundadores del Estado de Israel, con sus novelas ‘El hombre perro, en 1969’ y ‘1948’. En la entrevista de la semana, el escritor Lorenzo Helguero, narra en ‘Asesinatos en verso’, crímenes seriales donde las víctimas son poetas, editores y críticos, casos que un experimentado policía y un voluntarioso novato tratarán de resolver. Las canciones elegidas son: ‘Mediterráneo’, Adel Salameh ‘Hermético’, Balkan beat vox ‘Triple Concierto en C Mayor, Op. 56: II. Largo - attacca’, Daniel Baromboim, Yo-Yo Ma, West Eastern Divan Orchestra, Anne Sophie Mutter ‘I don’t have freedom’, Dam ‘Fauda Rock’, Gilad Benamram ‘So far’, HaBanot Nechama ‘Masâr’, El Trio Joubran

Letras en el tiempo
00:00 · 00:00
Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA