La nueva reina enfrenta críticas por presunto influyentismo y la sorpresiva reacción de rechazo de las demás candidatas.
La coronación de Fátima Bosch como Miss México 2025, realizada el pasado 13 de septiembre en Zapopan, Jalisco, se convirtió en uno de los episodios más controversiales en la historia reciente del certamen. Lejos de los tradicionales aplausos, la representante de Tabasco fue recibida con un gesto de rechazo: 27 de las 31 concursantes abandonaron el escenario al momento de su coronación, dejando que solo las finalistas de Yucatán, Veracruz, Tlaxcala y Tamaulipas la felicitaran públicamente.
Concursantes no reconocieron triunfo de Fátima Bosch
Aunque las participantes regresaron minutos después, no lo hicieron para reconocer el triunfo de Bosch, sino para vitorear a Yoana Gutiérrez, Miss Jalisco, lo que evidenció un ambiente de inconformidad generalizada.
El gesto generó debate en redes sociales, donde se viralizaron videos del momento y surgieron cuestionamientos sobre la transparencia del concurso.
¿Tiene algo que ver los lazos familiares de Fátima Bosch?
La polémica se intensificó al señalarse los vínculos familiares de Bosch con figuras políticas. Usuarios en X recordaron que su padre, Bernardo Bosch Hernández, es asesor principal en Pemex (empresa estatal productora, transportista, refinadora y comercializadora de petróleo y gas natural mexicana); que su hermano colabora en el Senado; y que su tía, Mónica Fernández Balboa, exsenadora de Morena, dirige actualmente el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.
Estas conexiones alimentaron acusaciones de influyentismo que, según seguidores del concurso, habrían marcado el desenlace de la competencia.
¿Qué dijo Fátima Bosch sobre este hecho?
Bosch, por su parte, lamentó la falta de apoyo de sus compañeras y llamó a la sororidad. Además, aseguró que prefiere enfocarse en su preparación rumbo a Miss Universo 2025, que se celebrará en noviembre en Tailandia.
“La verdadera sororidad se practica, no se dice de dientes para afuera”.