Buscar

Muere Alicia Bonet, actriz de la icónica 'Rubí' y del clásico 'Hasta el viento tiene miedo', a los 78 años

En 'Cuando los hijos se van' (1969), dirigida por Julián Soler, Alicia Bonet compartió créditos con Amparo Rivelles, Alberto Vázquez, Fernando Soler, Andrés Soler y Blanca Sánchez.
En 'Cuando los hijos se van' (1969), dirigida por Julián Soler, Alicia Bonet compartió créditos con Amparo Rivelles, Alberto Vázquez, Fernando Soler, Andrés Soler y Blanca Sánchez. | Fuente: Filmadora Chapultepec S.A.

Durante más de cinco décadas en pantallas, la actriz mexicana brilló en producciones como Hasta el viento tiene miedo, Despedida de soltera y Rubí.

El cine mexicano está de luto. Alicia Bonet, recordada por su participación en clásicos como Hasta el viento tiene miedo (1968) y Rubí (1970), falleció el último domingo a los 78 años, según confirmó la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) en sus redes sociales. Hasta el momento, no se han revelado las causas de su muerte.

“La ANDI comunica el sensible fallecimiento de nuestra socia intérprete Alicia Bonet. Actriz mexicana recordada por su participación en películas como Hasta el viento tiene miedo, Despedida de soltera y El escapulario. A sus familiares y amigos mandamos nuestras más sentidas condolencias”, señaló la entidad en un comunicado.

La Asociación Nacional de Actores también lamentó su partida, destacando su aporte al arte y su compromiso con la escena mexicana: “Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz”.

Una vida dedicada al cine y la televisión

Nacida el 26 de abril de 1947 en la Ciudad de México, Alicia Bonet creció en un entorno que impulsó su pasión por las artes escénicas. Comenzó su carrera a finales de los años cincuenta en el teatro juvenil, donde desarrolló una sólida base actoral que la llevaría rápidamente a la gran pantalla.

Debutó en el cine en 1962 con Socio de alcoba, y durante las siguientes décadas consolidó una filmografía con más de 30 producciones que la convirtieron en una de las actrices más queridas del público mexicano. Participó en cintas como Los inocentes (1963), Mi primera novia (1965), Despedida de soltera (1966), El escapulario (1968), Cruz de amor (1970) y Rubí (1970), basada en la obra de Yolanda Vargas Dulché, donde interpretó a Maribel, la mejor amiga de la protagonista.

No obstante, fue su interpretación en Hasta el viento tiene miedo (1968), dirigida por Carlos Enrique Taboada, la que marcó un antes y un después en su carrera. En el papel de Claudia, una joven estudiante atormentada por presencias sobrenaturales en un internado, Bonet se consagró como un ícono del cine de terror mexicano. Décadas después, regresó brevemente a la pantalla grande en el remake de la cinta en 2007.

En televisión, Bonet destacó en telenovelas como Viviana, A flor de piel, La casa de las fieras, El amor no es como lo pintan, Lo que callamos las mujeres y Cada quien su santo, demostrando una versatilidad que la mantuvo vigente por más de cinco décadas.

Alicia Bonet y su vida personal

En el ámbito personal, Alicia Bonet contrajo matrimonio en dos ocasiones. Su primer esposo fue el actor Juan Ferrara, con quien tuvo dos hijos: Juan Carlos y Mauricio Bonet, ambos también dedicados a la actuación.

Posteriormente, se casó con el reconocido actor Claudio Brook, colaborador habitual de Luis Buñuel en películas como El ángel exterminador (1962) y Simón del desierto (1964). De esta unión nacieron sus hijos Arturo y Gabriel.

A mediados de los años noventa, Bonet comenzó a alejarse de los reflectores tras la muerte de Brook, quien falleció a causa de cáncer de estómago. Años más tarde, enfrentó otra tragedia familiar con la muerte de su hijo Gabriel en 2004.

Te recomendamos

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis
Entendí esa referencia

EER+ 08 El documental de Britney Spears

Diego y Lucía comentan "Britney vs Spears", el documental de la Princesa del Pop. ¿Qué pasó realmente con la superestrella de la música? ¿Es realmente bueno el documental? Te guste o no el pop, es imposible ser indiferente con respecto a esta historia.

Entendí esa referencia
Entendí esa referencia
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA