El actor madrileño, figura clave del cine, teatro y televisión en España, falleció en su casa tras un año de lucha contra el cáncer. Lo lamentan personalidades como Antonio Banderas y Fito Páez.
El cine español vuelve a estar de luto. Un día después de conocerse la muerte de Verónica Echegui, se confirmó este miércoles el fallecimiento de Eusebio Poncela a los 79 años. El actor, recordado por su papel en La ley del deseo de Pedro Almodóvar, murió en su domicilio tras luchar durante un año contra el cáncer, según medios locales.
Con casi cinco décadas de trayectoria, Poncela se convirtió en una de las figuras más respetadas y queridas de la actuación en España. Su carrera abarcó cine, televisión y teatro, además de incursiones en la pintura y la escritura.
En la pantalla grande destacó en títulos como Arrebato (1979), El arreglo (1983), El Dorado (1988), Martín (Hache) (1997) e Intacto (2001), cinta por la que recibió una nominación al Goya a Mejor Actor. Su última participación en cine fue en La corona partida (2016). En televisión, protagonizó series de gran éxito como Los gozos y las sombras, Las aventuras de Pepe Carvalho y Águila Roja. En el teatro, brilló en montajes como Macbeth, El beso de la mujer araña y Esto no es La casa de Bernarda Alba.
Desde la Unión de Actores y Actrices lamentamos comunicar el fallecimiento del actor Eusebio Poncela.
— Unión de Actores y Actrices (@uniondeactores) August 27, 2025
Descansa en paz❤️🩹 pic.twitter.com/SGQHohiffI
El cine español despide a Eusebio Poncela
El fallecimiento de Poncela ha generado múltiples mensajes de despedida. La Unión de Actores y Actrices expresó en X (antes Twitter): “Lamentamos comunicar el fallecimiento del actor Eusebio Poncela. Descansa en paz”.
Antonio Banderas, con quien compartió escena en La ley del deseo, escribió: “Deja detrás Eusebio unos magníficos y bellos trabajos como actor. Con él compartí un relato de Almodóvar en un Madrid lleno de ruptura, diversión y lágrimas que daban nuevos colores a la vida. Descansa en paz, enigmático y querido amigo”.
El músico argentino Fito Páez, quien lo conoció durante el rodaje de Martín (Hache) junto a Cecilia Roth, señaló: “Eusebio Poncela fue uno de los más grandes actores del mundo. Todo mi amor para sus familiares y amigos en esta hora amarga”.
Por su parte, el Ministerio de Cultura de España destacó: “Sus interpretaciones en películas como Arrebato o La ley del deseo trascendieron lo cinematográfico, convirtiéndose en icono de la cultura española. Descanse en paz”.
Me encuentro en el trailer de maquillaje de la película que estoy rodando en Londres cuando me llega la noticia del fallecimiento de Eusebio Poncela. Tras el de Verónica Echegui, el de Manolo de la Calva, el de José Manuel Gorospe, la muerte viene a recordarnos lo efímero de… pic.twitter.com/dAEoqsYHU7
— Antonio Banderas (@antoniobanderas) August 27, 2025
¿Quién fue Eusebio Poncela?
Nacido en Madrid el 15 de septiembre de 1945 y criado en Vallecas, Eusebio Poncela se formó en los escenarios durante el tardofranquismo, convirtiéndose en una figura clave de la Transición y los primeros años de la democracia. Su estilo provocador, su voz inconfundible y su intensidad interpretativa marcaron a varias generaciones.
En 2017 recibió el Premio Sant Jordi de Cine en reconocimiento a su trayectoria. También fue distinguido con el Faro de Plata en el Festival de Cine de Alfaz del Pi (2002) y con el Premio Nacho Martínez en el Festival Internacional de Cine de Gijón (2004).
“Estoy empezando a ser inteligente, a ser buen actor, a ser buena persona, y todo lo tengo que demostrar, porque soy un exhibicionista profundo”, dijo a EFE en 2022, cuando recibió el premio honorífico del festival LesGaiCineMad.