Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Shakira y Alejandro Sanz celebran 20 años de 'La tortura' con un reencuentro sobre el escenario

La Tortura supuso un fenómeno cultural que rompió barreras al fusionar el pop con los ritmos latinos.
La Tortura supuso un fenómeno cultural que rompió barreras al fusionar el pop con los ritmos latinos. | Fuente: Instagram: Shakira

La tortura fue lanzada en 2005 y alcanzó el primer lugar en las listas de varios países. También ganó el Latin Grammy a la canción y grabación del año en 2006.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Shakira y Alejandro Sanz volvieron a compartir escenario en el inicio de la nueva etapa de la gira Las mujeres ya no lloran, coincidiendo también con los 20 años del estreno de La tortura, canción que ambos grabaron para el álbum Fijación Oral Vol. 1.

El encuentro tuvo lugar en el Bank of America Stadium de Charlotte, en Estados Unidos, con todas las entradas agotadas. El público presenció el reencuentro entre los dos artistas, quienes interpretaron juntos el tema en vivo.

Tras el concierto, Sanz compartió en redes sociales un mensaje dirigido a la colombiana que acompañó con videos y fotos: "Shaki: ¿te digo la verdad?… Ni con todo el café de Colombia me quito tu aroma".

La tortura fue lanzada en 2005 y alcanzó el primer lugar en las listas de varios países. También ganó el Latin Grammy a la canción y grabación del año en 2006.

En el mismo espectáculo, Shakira también compartió escenario con Wyclef Jean, quien la acompañó para interpretar Hips don’t lie.

¿Hips Don’t Lie fue un plagio de Shakira?

El éxito mundial Hips Don’t Lie sigue siendo una de las canciones más reproducidas de Shakira en Spotify. Sin embargo, detrás del tema que catapultó al éxito a la colombiana a nivel internacional, hay una polémica relacionada a su introducción que evoca el hit salsero Amores como el nuestro, de Jerry Rivera.

En entrevista para el pódcast Molusco, el puertorriqueño habló sobre el uso del solo característico de trompetas en el inicio del tema de la Barranquillera. Aunque muchos asocian la responsabilidad del asunto con Shakira, el salsero reveló que fue Wyclef Jean quien tomó las decisiones creativas relacionadas al uso del fragmento musical.

"Independientemente de lo que haya pasado, la realidad del caso es que Wyclef y Shakira usaron esa introducción para crear un tema de mainstreaming en la historia de ambos", señaló Rivera, explicando que la idea era crear un éxito comercial. Jerry Rivera recordó que tuvo la oportunidad de conversar directamente con Wyclef en un evento privado, lo que le permitió entender mejor el proceso creativo detrás de la canción.

"Wyclef es un tipo muy inteligente, muy sabio y un músico superimpresionante. Shakira no tiene nada que ver con esto; ella participó en la canción, pero el creador de ese concepto es Wyclef", resaltó. Más allá de revelar si hubo un problema legal, el apodado 'Baby de la Salsa' considera que el uso de la introducción de Amores como el nuestro en Hips don't lie es una especie de reconocimiento al arreglo de su éxito musical de los noventa.

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Ciencia al Día

EP21 | La ciencia detrás de la música

Explora junto a nosotros el vínculo que une nuestras emociones con la música y cómo la ciencia, desde la tecnología y la ingeniería de audio, han influenciado y transformado esta expresión artística. Nos acompaña para este alucinante viaje sonoro la musicóloga María Carrillo Fidel.

Ciencia al Día
00:00 · 00:00
Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA