La actriz mexicana Silvia Pinal estaba vacunada contra la COVID-19, aunque aún no se había puesto su tercera dosis de refuerzo, informó su familia.
La actriz Silvia Pinal, ícono del cine y las telenovelas mexicanas, ingresó a un hospital privado en México debido a complicaciones por la COVID-19. Su internamiento se produjo el miércoles por la tarde, luego de ser traslada en una ambulancia.
"Todo puede ser por complicaciones del covid. Creemos que fue en el transcurso del fin de semana que se infectó", declaró su hijo Luis Enrique Guzmán, en entrevista con el programa "Venga La Alegría", de TV Azteca.
¿SE HABÍA VACUNADO CONTRA LA COVID-19?
Pinal, nacida en Sonora en 1931, tiene 90 años y estaba completamente vacunada, aunque aún no se había puesto su tercera dosis de refuerzo, agregó Luis Enrique.
"Ayer se le bajó la frecuencia cardíaca, se le subió la presión, le dieron una medicina para que se le bajara, entonces reaccionó muy abruptamente", comentó en el programa la cantante Alejandra Guzmán, hija de la artista.
Sin embargo la intérprete mexicana confió en la protección de las vacunas. "Está muy leve, está en un lugar apartado, entonces estamos en contacto con el doctor Daniel Sierra Lara y aquí estamos avisándole a todo el mundo. Mi mamá es fuerte", narró.
ESTABLE PERO EN OBSERVACIÓN
Alejandra Guzmán afirmó que cuando salieron del hospital en el que la internaron, Pinal "ya estaba estable". "Ya su corazón estaba con un ritmo cardíaco mejor, entonces se le bajó esa influencia de la medicina que le dieron y teníamos que esperar 12 horas para ver si se le pone un marcapasos", detalló.
SU CARRERA
Silvia Pinal, quien cumplió 90 años el 12 de septiembre pasado, es considerada la "última diva" del cine mexicano, gracias a sus famosos personajes y una carrera que data desde 1949.
La actriz mexicana saltó a la fama internacional con el director español Luis Buñuel, quien la incorporó en películas como "Viridiana" (1961), "El ángel exterminador" (1962) y "Simón del desierto" (1965). También destacó por su papel en la televisión, donde condujo el icónico programa "Mujer, casos de la vida real" por más de 20 años.