Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

Audio | Gisela Valcárcel recitó un poema de César Vallejo

Gisela Valcárcel recitando el poema 'Y si después de tantas palabras...' de César Vallejo. | Fuente: Facebook: Gisela

La animadora es parte de un proyecto que rinde homenaje al poeta peruano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Gisela Valcárcel prestó su voz para un proyecto que reúne a varias personalidades para declamar el poemario Los Heraldos Negros de César Vallejo.

La obra. Y si después de tantas palabras…, es el poema que la animadora se encargó de recitar. El resultado final es un CD que está disponible de manera gratuita.

El proyecto, que llega de mano de Radio Nacional, rinde homenaje al centenario de Los Heraldos Negros, poema que también forma parte del libro del mismo nombre.

Otros invitados. Además de Gisela, personalidades como el pintor Fernando de Szyszlo, el exfutbolista Julio César Uribe, el cómico Ernesto Pimentel y la cantante Amanda Portales han prestado sus voces para hacer realidad esta iniciativa.

"Este CD es totalmente gratis, lo puedes descargar en la página web wwww.radionacional.com.pe en cualquier formato electrónico, también podrán encontrar datos sobre las personas que han grabado", comentó Hugo Coya, presidente ejecutivo del Instituto de Radio y Televisión del Perú.

El autor. A casi 80 años de su muerte, César Vallejo es considerado el poeta peruano más universal. Su obra ha sido traducida a diversos idiomas y sigue cautivando a las nuevas generaciones.

Tags

Lo último en Chollywood

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA