El productor musical Tony Succar publicó en sus redes sociales el diploma que recibió su padre por parte de la Universidad Strayer al graduarse en Administración de Negocios.
El productor musical Tony Succar compartió en sus redes sociales que su padre Antonio se graduó de un máster en Administración de Negocios a los 67 años. “¡Nunca es tarde para alcanzar tus sueños!”, escribió.
El ganador del Latin Grammy publicó un par de fotografías del diploma que recibió su padre por parte de la Universidad Strayer, ubicada en Newington en el estado de Virginia, y una serie de stories en su cuenta de Instagram en la que se les ve celebrando junto a su familia.
“Estoy increíblemente orgulloso de mi papá. ¡A los 67 años se gradúa con su master in business! Nunca es tarde para seguir aprendiendo y seguir alcanzando tus sueños”, escribió Succar en su publicación.
Tony Succar también publicó un video en el que se le escucha decir que su padre se graduó “con honores”. “¿Eres el mejor?”, le preguntó el percusionista.
“No (sé si soy) el mejor, pero no estoy seguro si soy el único”, dijo Antonio Succar en el video.
Tony Succar forma parte de "La Voz Senior"
Tony Succar formará parte de "La Voz Senior". Al revelarse esta noticia, el productor musical comentó sentirse agradecido con la oportunidad ya que, así como lo demostró en "Yo Soy" como jurado, asegura que esta vez irá un paso más allá.
Como se recuerda, el percusionista tuvo muchos comentarios acertados para los participantes y se comprometió con ellos para que mejoren, así que esta vez, en el programa de canto, no será la excepción.
"Es un honor formar parte de 'La Voz Senior'. Daré lo mejor de mí, es un lujo. Mis compañeros son lo máximo. ¡A gozar! Gracias por esta oportunidad", escrbió Tony Succar mostrando la silla que lleva su nombre.
NUESTROS PODCASTS
"Mi novela favorita": Las grandes obras de la literatura clásica con los comentarios del Premio Nobel Mario Vargas Llosa. Una producción de RPP para todos los oyentes de habla hispana.
Clorina Matto de Turner escribió 3 novelas y “Aves sin nido” es la primera novela indigenista de América Latina. Denuncia la injusticia latifundista y la explotación de los campesinos.
Video recomendado
Comparte esta noticia