Wilson Seneme, director del arbitraje en Conmebol, dio datos reveladores sobre el uso del sistema de videoarbitraje en la primera etapa del torneo.
El VAR ha sido uno de los protagonistas de la fase de grupos de la Copa América 2019, dejando en su camino opiniones divididas. Muchos se han mostrado a favor por la necesidad de evitar al mínimo cualquier error arbitral, mientras que otros cuestionan el retraso que genera en el juego.
Ante esto, Wilson Seneme, director del arbitraje en Conmebol, brindó una conferencia de prensa en el que hizo un balance sobre el uso del videoarbitraje en este arranque del torneo. Y, según indicó, fue muy positivo.
Por ejemplo, según la Conmebol, en 18 partidos disputados el VAR intervino en 17 ocasiones. Y de esas intervenciones tres fueron para determinar si correspondía sacar una roja, siete para posibles penales y siete para jugadas de gol.
Y en lo que respecta al tiempo que demora el uso de este sistema, Wilson Seneme también dejó algunos datos que llaman la atención. "El promedio de las revisiones, que es cuando el árbitro va a la tele, es de un minuto y 17 segundos. Y la media general, entonces, es de dos minutos y 26 segundos", precisó el exjuez.
Además, Seneme señaló que se "perdió 1 minuto y 8 segundos en promedio con el chequeo, que es aquel momento en que el árbitro pone la mano en el oído y espera la revisión".
Video recomendado
Comparte esta noticia