El defensa de Universitario cometió un claro penal en 5 minutos y Palmeiras se adelantó en el Monumental.
Cuesta arriba para los cremas. Universitario recibió un temprano gol de Palmeiras en Lima en el marco de la ida de octavos de final de la Copa Libertadores 2025.
Y es que el Palmeiras se adelantó a Universitario de Deportes tan solo a los 7' de juego en el Estadio Monumental. Dos minutos antes, Matías Di Benedetto le cometió una clara falta al delantero Vitor Roque, con pasado en el FC Barcelona, y el árbitro Facundo Tello no dudó en cobrar penal para el 'verdao'.
Hubo reclamos en la 'U' para que el referí cambie su decisión, pero no había marcha atrás. Por lo mismo es que Gustavo Gómez tomó la pelota en la tienda de Palmeiras.
¡ÚNETE AL CLUB FCC AHORA! VIVE EXPERIENCIAS ÚNICAS Y EXCLUSIVAS. Gana camisetas oficiales, viajes internacionales, tours a estadios y mucho más.
Palmeiras sorprendió a Universitario
El central, internacional con la Selección de Paraguay, ejecutó su tiro y sin problemas abrió la cuenta en la capital peruana.
Incluso, no todo quedó allí ya que José 'Flaco' Gómez marcó el segundo en la tienda que dirige el entrenador Abel Ferreira. Su tanto llegó a los 12'.
Para este partido, Universitario tuvo una oncena titular conformada por Sebastián Britos; Aldo Corzo, Williams Riveros, Matías Di Benedetto; Andy Polo, Martín Pérez Guedes, Rodrigo Ureña, Jairo Concha, César Inga; Edison Flores y Alex Valera.
En tanto, la visita salió con Weverton; Giay, Gustavo Gómez, Micael, Joaquín Piquerez; Emiliano Mrartinez, Lucas Evangelista, Mauricio; José Manuel López, Ramón Sosa y Vítor Roque.
NUESTROS PODCAST
Salud mental en el Perú: derechos, brechas y barreras invisibles
La cobertura en salud mental en el Perú ha avanzado, pero aún enfrenta grandes retos. El Dr. Elmer Huerta conversa con el Dr. Alfredo Sobrevilla Ricci, gerente general de la Asociación Peruana de Entidades Prestadoras de Salud, sobre la ampliación del PEAS para incluir todos los diagnósticos de salud mental, la escasez de profesionales y las barreras que impiden un tratamiento continuo. Un análisis claro y urgente sobre cómo lograr un acceso real y sostenido a la atención en salud mental.