Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Alianza Lima tras enfrentar a Millonarios: todavía falta química [COLUMNA]

Alianza Lima cayó 2-1 ante Millonarios en la Noche Blanquiazul
Alianza Lima cayó 2-1 ante Millonarios en la Noche Blanquiazul | Fuente: ANDINA

La Noche Blanquiazul dejó rendimientos individuales altos en un plantel rico en variedad. Sin embargo, costó en el funcionamiento de la línea de cinco.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Salir de la pretemporada y ponerte a prueba ante un rival tan exigente como Millonarios iba a dejar cosas por corregir y esa fue la intención de Alianza Lima. Si había que ser desnudado, era el momento. Más allá que se trata de ‘La Noche Blanquiazul’.

No fue sólido

Le costó mucho al equipo lograr movimientos sincronizados en la línea de tres planteada por Bengoechea. En eso, tiene que ver primero que defender con ese sistema requiere de mucho trabajo. Una descoordinación entre ambos laterales, entre quien sube y quien se queda, te deja expuesto por las bandas y más aun teniendo al frente a un equipo que en tres toques pasa de defensa a ataque.

Lo segundo es que tienes que contar con interpretes adecuados para ejecutarlo. Un líbero rápido y dos ‘stoppers’ intuitivos para realizar la cobertura. Además, los carrileros deben ser equilibrados entre lo que se defiende y ataca. En este último punto tuvo muchos problemas Alianza Lima. Oslimg Mora y Alexi Gómez son extremos, no se sienten cómodos teniendo responsabilidades de marcar y eso los limita al momento de trepar. Por eso, ninguno ganó constantemente la línea de fondo.

 

Vista panorámica del estadio de Matute
Vista panorámica del estadio de Matute | Fuente: ANDIN

 Conexión que ilusiona

A pesar de la imprecisión de Arroé (que es algo atípico en él), ofensivamente lo de Alianza fue positivo. Cuando se buscaron Deza y Balboa como en primer gol, el ataque progresó. Otro punto alto, es la capacidad para romper líneas y llegar a posición de ‘9’ de Carlos Ascues. Esta vez no tuvo chances de anotar, pero si dejó mano a mano a Balboa cuando el partido estaba empatado. El uruguayo físicamente dejó buenas sensaciones a nivel internacional.

Alianza Lima cayó en su presentación, pero tiene tiempo para replantear e ir corrigiendo en el camino. Quedó expuesto ante un rival de jerarquía, pero tiene un plantel amplio y con distintos recursos que le van a permitir agotar los esfuerzos para sostener el esquema que quiere su técnico o cambiar.

Video recomendado

LA FIESTA DEL FÚTBOL

Todo lo que debes saber sobre las Eliminatorias

¡TODA LA INFO AQUÍ!
Tags

Más sobre Descentralizado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA