Universitario asoma como el principal candidato para ganar el Torneo Clausura, lo que llevaría a jugarse los playoffs de la Liga1 por los cupos para la Copa Libertadores.
El Torneo Clausura empieza a ingresar en su tramo final y en la lucha por ganar el segundo certamen de la temporada se perfila Universitario de Deportes como el principal favorito. Los cremas son líderes y también son los únicos que dependen de sí mismos para llevarse el título.
Si la ‘U’ se queda con el Clausura, de manera automática se proclamará campeón nacional de la Liga1 Te Apuesto 2025, lo que le permitiría enlazar el tricampeonato del fútbol peruano por segunda vez en su historia.
Si Universitario consigue el título de manera directa, no habrá playoffs para definir al campeón, sin embargo, sí habrá duelos extras para conocer al elenco que será el subcampeón nacional y los que ocuparán las siguientes plazas, pensando en la Copa Libertadores 2026.
¿Cómo serían los playoffs por el subcampeonato de la Liga1?
A diferencia de la temporada anterior, si Universitario es campeón directo, el subcampeón no será el segundo mejor equipo de la tabla acumulada. El Reglamento de la Liga1 2025 detalla que los playoffs se realizarán para definir al elenco que queda con esa distinción.
De ser así, en los playoffs habrá semifinales, que se jugarán con el sistema de eliminatoria simple y en partidos de ida y vuelta por cada llave.
El equipo que se ubique en el segundo puesto de la tabla acumulada avanzará directamente a la final de los playoffs. Hasta el desarrollo de la fecha 13, esa casilla le corresponde a Cusco FC.

Alianza Lima y Sporting Cristal podrían ser rivales en los play-offs de la Liga1 2025Fuente: Liga1
Los clubes que se ubiquen en el tercer y cuarto puesto de la tabla acumulada avanzarán a la semifinal de los playoffs. Actualmente, el tercero es Alianza Lima y el cuarto es Sporting Cristal.
Así, de momento habría una semifinal ida y vuelta entre Alianza Lima y Sporting Cristal, jugándose la ida en el Estadio Nacional (localía de los celestes) y la vuelta en el Alejandro Villanueva. Aquí se tomará en cuenta la diferencia de goles en el global si hay empate de resultados y en caso esto persista la serie se resolverá en los penales.
El vencedor clasifica a la final de los play-offs, en la que esperaría Cusco FC. Los dorados comenzarían como visitantes la llave y cerrarían en la altura del Garcilaso de la Vega. De mantenerse la igualdad en resultados y diferencia de goles, también se define en penales.
El ganador de este playoff sería el subcampeón nacional y, por tanto, clasificará a la Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2026 como Perú 2. El perdedor del playoff final quedaría como Perú 3 y el perdedor del playoff semifinal como Perú 4, ambos acudiendo a las rondas preliminares de la Copa Libertadores.