Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

VAR en la Liga 1: ¿Cuántas veces y en qué partidos intervino en la primera fecha del Clausura?

El VAR llegó a la Liga 1 Betsson para el Torneo Clausura 2023
El VAR llegó a la Liga 1 Betsson para el Torneo Clausura 2023 | Fuente: Melgar | Fotógrafo: Edson Flores

El VAR debutó en la Liga 1 Betsson con la primera jornada del Clausura, donde rectificó en cuatro ocasiones los cobros arbitrales, se anuló un gol y también se repitió un penal.

El Torneo Clausura se puso en marcha. La segunda parte de la Liga 1 Betsson será decisiva para definir al campeón o play-offs por el título nacional, clasificaciones internacionales de la siguiente temporada y la lucha por la permanencia. Mucho en juego, por lo que la Liga de Fútbol Profesional y la Federación Peruana de Fútbol decidieron incorporar el VAR.

El sistema VAR (Video Assistant Referee) formaba parte de las reformas estructurales del fútbol peruano que anunció un año atrás la FPF. Aunque se buscaba tenerlo para el comienzo de la Liga 1 Betsson 2023, su ingreso al campeonato tuvo que esperar hasta el comienzo del Clausura.

Los nueve partidos de la primera jornada contaron con el VAR en los respectivos escenarios, en los cuales cada dupla de árbitros tuvo la responsabilidad de revisar todas las acciones de juego, sin embargo, vale apuntar que el videoarbitraje solo llegó a intervenir en tres compromisos.

Suscríbete a nuestro canal RPP Deportes en YouTube y disfruta del contenido deportivo del Perú y el mundo.

Te recomendamos

Melgar 4-0 ADT: Cuesta, por partida doble

Comenzado el segundo tiempo en Arequipa, cuando ya Melgar ganaba por dos goles, Alexis Arias recibió un golpe en el rostro de parte de Christian Velarde cuando esperaba un centro en el área. El árbitro Jonathan Zamora no se percató de la acción y señaló tiro de esquina. Desde la sala VAR, recibió el llamado de Bruno Pérez. Zamora visualizó la jugada en el monitor ubicado en el campo y cobró el penal. Bernardo Cuesta falló su remate.

Diez minutos después se aplicó otra vez la tecnología. El arquero Ignacio Barrios evitó que el balón salga al tiro de esquina, hecho que aprovechó Bernardo Cuesta para forzar la jugada y ponerlo en juego. Un defensa de ADT despejó, la pelota impactó en Kenji Cabrera y otra vez chocó en el jugador visitante. Cuando se produjo esto último, Cuesta estaba en posición adelantada. El ‘9’ de Melgar tomó la pelota y ‘colgó’ a Barrios para convertir. Zamora y el juez asistente validaron el gol, pero el VAR intervino para corregir marcando el fuera de lugar.

Gol anulado por el VAR a Bernardo Cuesta ante ADT | Fuente: Liga 1 MAX

Alianza Lima 2-0 Grau: Barcos, récord con suspenso

Primeros minutos en el Estadio Nacional. Penal a favor de Alianza Lima por infracción sobre Jesús Castillo y Hernán Barcos se acercó para cobrar, buscando convertirse en el goleador extranjero histórico del elenco de La Victoria.

El ‘Pirata’ remató hacia la izquierda y atajó el arquero Raúl Fernández. Desde el VAR fue notificado el juez Bruno Pérez por una invasión en el área de la visita de un jugador albo antes del remate de Barcos. Pérez ordenó repetir el penal y el ‘Pirata’ pudo ingresar a la historia de Alianza Lima.

Invasión en el área de Atlético Grau en el penal que atajó Fernández a Barcos | Fuente: Liga 1 MAX

Cusco FC 2-1 UTC: penal y tres puntos

En el VAR se había revisado una mano en el área de Luis Trujillo, pero se confirmó el cobro del juez Daniel Ureta sobre que la acción que demandaba penal a favor del local. Poco después, a los 82’, en un tiro de esquina con Cusco FC en ataque, el zaguero Horacio Benincasa recibió un jalón de camiseta que provocó su caída.

Ureta no vio la jugada, pero en el VAR Hiberth Villegas advirtió sobre la acción y el árbitro principal acudió al monitor a revisar el jalón. Ureta cobró el penal, el cual aprovechó Felipe Rodríguez para el triunfo de Cusco FC.

Te recomendamos

NUESTROS PODCASTS

¿Cuánto dinero se necesita para mejorar el acceso y la calidad de agua en el Perú?

En la zona rural, solo el 5.5% de los hogares consume agua clorada libre de bacterias y parásitos. Mientras tanto, en la zona urbana, una de cada diez viviendas no está conectada a una red de agua pública, es decir, ni siquiera cuentan con caños. ¿Qué efectos tiene esta carencia en la salud, la educación y la economía?

Video recomendado

Calculadora Liga 1

Pronostica al ganador de la liga peruana

¡Juega ahora!

Bachiller en Periodismo por la Universidad Privada del Norte. Especializado en deportes. Experiencia en coberturas multiplataforma de fútbol y polideportivo.

Tags

Lo último en Descentralizado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA