El arquero de Bolivia recordó su lesión al tendón de Aquiles en la victoria como visitante frente a Chile, que fue clave para la clasificación al repechaje del Mundial 2026.
Bolivia está en el repechaje del Mundial 2026. En la última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas, La Verde cumplió venciendo 1-0 a Brasil en El Alto y aprovechó la caída de Venezuela para quedarse con el séptimo puesto, que mantiene intacto su sueño de regresar a la Copa del Mundo.
Miguel Terceros convirtió el gol del triunfo, aunque una de las mejores actuaciones fue la del arquero Carlos Lampe. La imagen del guardameta llorando tras el pitazo final recorrió el mundo, dado que Bolivia todavía tiene la posibilidad de volver a los mundiales luego de 32 años.
¡ÚNETE AL CLUB FCC AHORA! VIVE EXPERIENCIAS ÚNICAS Y EXCLUSIVAS. Gana camisetas oficiales, tours a estadios y mucho más.
La emotiva arenga de Carlos Lampe en las Eliminatorias
Antes de salir al campo de juego, Carlos Lampe tomó la palabra en el vestuario boliviano y recordó lo que le sucedió un año atrás, cuando se rompió el tendón de Aquiles en la histórica victoria ante Chile. La Verde no ganaba como visitante por más de tres décadas.
“Tenemos la posibilidad más linda de este país después de 31 años. Mañana (miércoles) cumplo un año que me rompí el tendón, pero también cumplo un año desde que sembramos esa alegría, esa fe, esa esperanza, porque volvimos a ganar también después de 31 años (1-2 a Chile en Santiago), y eso nos lo hemos ganado nosotros”, dijo el arquero a sus compañeros.
“Nadie creía en nosotros, todo el mundo pensaba que estábamos muertos, que estábamos eliminados. Y nos revelamos, y empezamos a ganar, empezamos a jugar mejor, empezamos a conseguir resultados. Y llegamos a la última fecha con vida, más vivos que nadie”, motivó a los jugadores, resaltando que Bolivia todavía podía conseguir el boleto al repechaje.
“Todos, cada uno, tiene un sueño dentro nuestro. O sea que vamos a la cancha, muchachos, a disfrutar. El tren pasa solo una vez, a veces. El ídolo de cada uno de ustedes, que veían aquí en la televisión en Bolivia, ninguno pudo jugar este partido que vamos a jugar nosotros. O sea, que ganemos ese boleto, y subamos a ese tren, carajo”, cerró Carlos Lampe, quien fue fundamental para imponerse al elenco de Carlo Ancelotti en El Alto.
¿Con quiénes y cuándo jugará Bolivia el torneo del repechaje al Mundial 2026?
- Conmebol - 7° de la clasificación --> Bolivia
- Concacaf - Dos mejores segundos de la Ronda Final de clasificación
- AFC - Ganador de la quinta ronda de clasificación
- CAF - Ganador de la segunda ronda de clasificación
- OFC - Finalista de la tercera ronda de clasificación --> Nueva Caledonia
Serán seis selecciones participantes en el repechaje intercontinental. Los cuatro equipos que estén peor ubicadas en el ranking FIFA se enfrentarán en semifinales, mientras que los dos mejores posicionados esperarán directamente en las finales. Los vencedores de las finales clasificarán al Mundial 2026. El repechaje se llevará a cabo en la ventana internacional de marzo, el próximo año.