Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Caso Odebrecht no se cae en Perú por decisión en Brasil a favor de Marcelo Odebrecht, sostiene procuradora Silvana Carrión
EP 1673 • 14:30
Las cosas como son
La Justicia brasileña ante Lava Jato
EP 422 • 02:07
Ciencia al Día
EP30 | ¿Un planeta sin Amazonía?
EP 30 • 42:09

Kylian Mbappé y el factor económico que determina su salida del PSG

Kylian Mbappé acaba contrato en PSG en 2024.
Kylian Mbappé acaba contrato en PSG en 2024. | Fuente: AFP | Fotógrafo: FRANCK FIFE

La prensa española da cuenta sobre el dinero como factor para que Kylian Mbappé deje el PSG. Real Madrid se perfila a ficharlo.

Las últimas dos semanas han tenido como protagonista a Kylian Mbappé. Cuando se pensó que el bombazo era que Lionel Messi fichaba por el Inter Miami, el delantero francés confirmó que no renovará contrato (va hasta 2024) en el PSG.

Ahora, el movimiento es a tres bandas: primero está Kylian Mbappé, luego el PSG que lo quiere vender si es que no renueva su vínculo y por último Real Madrid, conjunto que el pasado jueves -según la prensa europea- habría llegado a un acuerdo con la directiva parisina para un traspaso de 200 millones de euros, más 50 millones por concepto de bonus.

Sin embargo, que Mbappé se marche del Parque de los Príncipes no es tan sencillo como que en París lo quieran vender o que Real Madrid ponga dinero sobre la mesa por su fichaje. Va aún más allá de ello.

Suscríbete a nuestro canal RPP Deportes en YouTube y disfruta del contenido deportivo del Perú y el mundo

Te recomendamos

Kylian Mbappé y lo que se sabe su situación

En 2017,  PSG le pagó 180 millones de euros al Mónaco por Mbappé.
En 2017, PSG le pagó 180 millones de euros al Mónaco por Mbappé. | Fuente: EFE | Fotógrafo: MOHAMMED BADRA

Y es que resulta que, hasta el final del término de su relación con la tienda parisina, el exatacante del Mónaco recibirá 60 millones de euros por concepto de salario.

A esta cantidad se le suma 90 millones por concepto de prima de fidelidad. Así, son 150 millones de euros los que el internacional con la Selección de Francia recibirá en la capital gala. Es por ello que no pretende salir del club, lo cual lo ha repetido más de una vez. No quiere perder dicha cantidad de dinero.

Con este dinero, Marca afirma que lo planeado por Kylian Mbappé es firmar su vínculo con el Real Madrid el 1 de enero de 2024. La 'Casa Blanca' le daría una prima de fichaje que estaría fijada entre los 100 y 125 millones de euros; esto es por llegar gratis sin dejarle un centavo al PSG.

Sin embargo, si es que finalmente los clubes fijan un precio y Kylian se va al Real Madrid en las próximas semanas, el delantero no recibirá ninguna cantidadde parte del cuadro español debido a que el mismo ya habría sido desembolsado por el concepto del fichaje.

¿Qué opción es la que se puede barajar? El citado medio añade que el actual campeón de la liga francesa de primera división no tendría de otra que rebajar sus pretensiones económicas por el fichaje hacia cualquier otro club: el popular 'Donatello' solo aceptará un traspaso perdiendo la menor cantidad de dinero posible.

Las últimas horas, el posible arribo del jugador al Santiago Bernabéu ha sido objeto de debate en el programa El Chiringuito.

"Paco Buyo (exportero merengue) anticipó la cifra: el PSG pide 200 millones de euros", señaló el conductor Josep Pedrerol que confía que, en esta ocasión, si se dará la llegada del futbolista al club más ganador de la Champions League (14).

Es más, el experimentado periodista español reveló lo que hará el presidente Florentino Pérez. "Esta vez no le va a dejar escapar", sentenció.

Te recomendamos

NUESTROS PODCAST

Aprueban por primera vez la carne de pollo artificial, hecha en el laboratorio

Por primera vez, los reguladores estadounidenses aprobaron el miércoles la venta de pollo elaborado con células animales, lo que permitió a dos empresas de California ofrecer carne "cultivada en laboratorio" a las mesas de los restaurantes del país y, eventualmente, a los estantes de los supermercados.

Video recomendado

Licenciado en Ciencias de la Comunicación con especialización en Periodismo. Más de 10 años de experiencia profesional en medios digitales.

Tags

Lo último en Fútbol Mundial

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA