Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Cinco datos para entender el nuevo Mundial 2026

Estados Unidos, México y Canadá organizarán el Mundial 2026.
Estados Unidos, México y Canadá organizarán el Mundial 2026. | Fuente: AFP

El Mundial 2026 marcará una nueva era en la historia de la competición. Tres países acogerán el torneo que además se jugará con 48 selecciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos, México y Canadá organizarán el Mundial 2026, una edición que será distinta a las anteriores porque será la primera Copa del Mundo con 48 selecciones. Estas novedades han dejado una serie de dudas entre los hinchas con respecto al formato y sobre cómo será la repartición de cupos y sedes.

¿Cómo será la distribución de las sedes?

El Mundial 2026 tendrá 16 sedes de entre 23 que aún están en el proceso para ser elegidas. En esta edición participarán 48 equipos que jugarán 80 partidos en 34 días. Según el plan de la organización, 60 de los 80 encuentros se jugarán en suelo estadounidense. México y Canadá recibirán cada uno diez encuentros.

¿Cuáles son las ciudades que podrían ser las sedes mundialistas?

México

Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Canadá

Montreal, Toronto y Edmonton.

Estados Unidos

Atlanta, Baltimore, Boston, Cincinnati, Dallas, Denver, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nashville, New York/New Jersey, Orlando, Philadelphia, San Francisco Bay Area, Seattle, Washington.

¿Dónde sería la inauguración y la final?

Según el proyecto de la organización, el partido inaugural podría darse en Ciudad de México, Los Ángeles y Nueva York/New Jersey. La gran final sí es casi confirmada que se dará en suelo estadunidense y las ciudades candidatas serían Los Ángeles, Nueva York o Denver.

¿Cómo será la distribución de los cupos mundialistas?

El Mundial 2026 tendrá a 48 equipos participantes. Europa quedaría con 16 cupos, África con nueve, Asia con ocho, Conmebol y Concacaf con seis cada uno y Oceanía, por fin, tendría una plaza directa.

Los otros dos cupos salen de un torneo de repechaje en el que participan seis selecciones, una por confederación a excepción de la UEFA y otra selección de la CONCACAF por ser los organizadores.

¿Cómo será el nuevo formato del Mundial 2026?

Se jugarán un total de 80 partidos en lugar de los 64 actuales, pero el torneo seguirá durando un mes. Para ganar el Mundial 2026 habrá que disputar un total de siete partidos, como hasta ahora. Habrá 16 grupos de tres equipos y las eliminatorias empezarán en dieciseisavos de final.

Video recomendado

Tags

Más sobre Fútbol Mundial

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA