El portero Marc André Ter Stegen publicó un comunicado luego de que el FC Barcelona le retirara la capitanía del equipo en medio del conflicto desde que anunciara su operación quirúrgica.
El arquero del FC Barcelona, Marc André Ter Stegen, a quien el club abrió un expediente disciplinario al no firmar su informe médico para remitir a la liga española, se pronunció en sus redes sociales en donde aseguró que se encuentra "plenamente dispuesto" a colaborar con la directiva para resolver el conflicto "y facilitar la autorización requerida".
"Entiendo que los momentos difíciles puedan generar tensión, pero confío en que, a través del diálogo y la responsabilidad, podremos resolver esta situación de forma constructiva. Estoy plenamente dispuesto a colaborar con la dirección del Club para resolver este asunto y facilitar la autorización requerida", escribió.
En ese sentido, argumentó que la decisión de someterse a una cirugía fue tras consultar "con profesionales médicos y fue plenamente aprobada" por el Barcelona, en donde dijo que sus objetivos están "completamente alineados" con la entidad.
"Además, anuncié públicamente el plazo de recuperación mínimo que necesitaría, el cual me fue comunicado por los expertos más reputados y siempre en coordinación con el club", añadió.
Respecto a que su baja permitiría la inscripción de otros jugadores del Barcelona, el alemán sostuvo que "todas las incorporaciones y renovaciones de contrato del club" se llevaron a cabo antes de su intervención quirúrgica.
"En ningún momento pude considerar que mi desafortunada situación, con la nueva operación que tuve que realizarme, fuera necesaria para la inscripción de otros compañeros a los que respeto profundamente y con quienes estoy deseando compartir vestuario durante muchas temporadas. Cualquier otra interpretación me parece tanto injusta como inexacta", acotó en su comunicado.
🔵🔴 @FCBarcelona pic.twitter.com/62OpfDqJeQ
— Marc ter Stegen (@mterstegen1) August 8, 2025
Caso Ter Stegen vs. Barcelona
Como se recuerda, el caso Ter Stegen va en relación a la cantidad de tiempo que estará de baja, con la finalidad de que el Barcelona aplique el artículo 107 de las normas de elaboración del presupuesto de los clubes de la temporada 2025/26.
En ella, se señala que el Límite de Coste en Plantilla Deportiva Inscribible o la capacidad de inscripción podrá excederse en la misma suma a que ascienda el coste de un jugador de nueva inscripción (no renovación) en sustitución de otro que haya sufrido una lesión o enfermedad grave prolongada, con una duración igual o superior a cuatro meses.
El mes anterior, Ter Stegen había anunciado públicamente que estaría de baja alrededor de tres meses, por el cual el Barcelona no podría aplicar dicho artículo, que también era usar el 80% de su salario para la inscripción de nuevos fichajes como Joan García o Marcus Rashford.
Esta semana la prensa española informó que el portero alemán se negó a firmar el informe médico del Barcelona, que le abrió un expediente disciplinario y poco después le retiró la capitanía del equipo.
Sin embargo, podría haber una vía libre para Ter Stegen tras confirmarse la salida del defensa Iñigo Martinez al Al Nassr de Cristiano Ronaldo, lo que libera una masa salarial importante en vista del 'fair play financiero' del FC Barcelona.