Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Japón y la casa de una de las sorpresas en Qatar 2022: conoce el Khalifa Stadium, en donde le ganó a Alemania

Así luce el Khalifa International Stadium por dentro.
Así luce el Khalifa International Stadium por dentro. | Fuente: Japan Football Association

El Khalifa International Stadium es el recinto en donde Japón ha cosechado sus mejores y más recientes recuerdos de su historia: la Copa de Asia en 2011 y ganarle a Alemania en Qatar 2022.

La Selección de Japón es la mayor campeona de la Copa de Asia (la ganó cuatro veces) y la mejor representante del continente oriental en las Copas del Mundo, donde participa desde Francia 1998. Sin dudas, los 'Samurai Blue' tiene muchos logros de los que enorgullecerse. Sin embargo, los dos últimos destaques de la absoluta nipona tienen algo en común: el Khalifa International Stadium.

El Estadio Nacional de Qatar, está ubicado en Doha, capital del país y la ciudad con mayor densidad poblacional de todo el emirato. El Khalifa International Stadium es uno de los recintos con más historia en el lejano oriente, ya que ha sido sede de eventos deportivos de talla internacional y mundial en las últimas dos décadas como los Juegos Asiáticos 2006, el Mundial de Clubes 2019, la Copa de Asia 2011 y ahora Qatar 2022.

Khalifa International Stadium desde los aires.
Khalifa International Stadium desde los aires. | Fuente: AFP

Japón local en Qatar 2022

Es en los últimos dos torneos disputados en el Khalifa International Stadium donde el cuadro 'nipón' la pasó mejor. En 2011, cuando aún eran dirigidos por el italiano Alberto Zaccheroni, lograron llegar a la final de la Copa de Asia y ganarla por cuarta vez en su historia, tras vencer por 1-0 a Australia en la prórroga del encuentro, en un partido donde los 'socceroos' fueron superiores, pero el arquero de los 'samurais azules' fue mejor y sacó todas. ¿Historia repetida?. Esa fue la última Copa que alzó la tienda japonesa y lo hizo en el Khalifa.

Pasaron 11 años para que se volviesen a encontrar. La Selección de Japón se clasificó a Qatar 2022 y le tocó debutar ante la tetracampeona del mundo y una de las candidatas a llevarse la Copa de este año. No obstante, un detalle estaba siendo dejado de lado: iba a jugar ese partido en el Khalifa International Stadium y gracias a los tantos de Ritsu Doan y Takuma Asano, que salieron del banco bajo las órdenes de Hajime Moriyasu, y con un inmenso arquero en la final, pudieron voltearlo y dar el golpe en el Mundial.

¿Japón y el Khalifa juntos una vez más?

 

En la Copa Qatar 2022, al seleccionado asiático aún le restan dos partidos más para pasar a octavos de final y confirmar que son la real sorpresa del Mundial. Ante Costa Rica el domingo 27 a las 5:00 de la mañana (hora peruana) y ante España el jueves 1 de diciembre a las 2:00 de la tarde. Habiendo superado a Alemania en el debut, el otro rival más fuerte del grupo es 'la roja' que viene de golear por 7-0 a los 'ticos'.

Sin embargo, Japón tiene algo que lo favorece en el cierre de la fase de grupos del Mundial y, sí, es el Estadio Nacional de Qatar. Los 'Samurai Blue', como si lo hubieran pedido, tendrán la suerte de jugar contra España en el Khalifa. El recinto que los acogió en sus dos últimas hazañas, ¿podrá volver a ser testigo de otro triunfo histórico?


NUESTROS PODCAST

¿Qué condición presenta Ghanim al Muftah, la persona que participó de la ceremonia de inauguración del mundial de Qatar?

Ghanim, el influencer local de 20 años, tiene 3,2 millones de seguidores en Instagram y además es uno de los jóvenes más ricos de todo Qatar, pues tiene varios emprendimientos. Su historia comenzó un 5 de mayo del 2002, en el momento de su nacimiento. El joven llegó al mundo con trastorno congénito llamado síndrome de regresión caudal, que se produce cuando la parte inferior de la columna vertebral no se forma completamente antes de nacer, al punto de que médicos le sugirieron a sus padres abortarlo.

Video recomendado

Tags

Lo último en Qatar 2022

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA