Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

¿Cómo le fue a la Selección Peruana ante rivales asiáticos?

Perú tiene un saldo positivo ante rivales del continente asiático. ¿Cuáles son los resultados?
Perú tiene un saldo positivo ante rivales del continente asiático. ¿Cuáles son los resultados? | Fuente: @SeleccionPeru | Fotógrafo: @SeleccionPeru

La Selección Peruana disputará dos encuentros amistosos en tierras asiáticas. Entérate el historial de enfrentamientos con países de dicho continente.

La Selección Peruana disputará dos encuentros amistosos en Asia como parte de su preparación para el inicio de las eliminatorias al Mundial 2026. El primero será ante Corea del Sur el viernes 16 y el segundo ante Japón el martes 20.

La Bicolor -aunque parezca extraño- tiene un extenso historial de enfrentamientos contra equipos de dicho continente. Este empezó el viernes 28 julio de 1967, cuando el combinado dirigido por Marcos Calderón derrotó 1-0 a los nipones con gol de José Gonzales Pajuelo.  Dos días después, Perú volvió a jugar contra Japón, pero -esta vez- el resultado quedo empatado 0-0.

Tuvieron que pasar once años para que la Selección Peruana vuelva a jugar con un asiático. El 22 de abril de 1978, previo a la Copa del Mundo de Argentina, la Blanquirroja recibió en el Estadio Nacional a China. En dicho partido, la Bicolor venció 2-1 a los chinos con goles de Roberto Mosquera y Percy Rojas. Dos meses después, Perú aplastó 4-1 a Irán, en una de las mayores goleadas de la selección en su historia.

Te recomendamos

Los años 80': los partidos más extraños de la Bicolor

En la década de los ochenta, la Selección Peruana disputó la Intercontinental Cup. En la edición de 1986, derrotó 3-1 a Corea del Sur, cayó 3-1 ante China y derrotó 1-0 a India. Estos resultados le permitieron disputar el tercer y cuarto lugar contra Alemania Democrática. El dato curioso es que Perú fue al torneo con un equipo plagado de juveniles, donde destacaban Álvaro Barco, José 'Chemo' de Solar, Roberto Martínez, Franco Navarro y el actual técnico Juan Reynoso, quien apenas tenía 16 años.

Te recomendamos

Los años 90 y 2000, los rivales más comunes de la Bicolor

A partir de los años noventa, los partidos con selecciones asiáticas se volvieron más comunes. 

En 1999, Perú jugó dos encuentros con Japón: el primero por la Copa Kirin, que quedó empatado 0-0; y el segundo por la Copa América, donde la Bicolor ganó 3-2.

Pasaron seis años para que la Bicolor se vuelva a enfrentar a los Samurais, también por la Copa Kirin En esa ocasión, Perú venció 1-0 con gol de Gustavo Vasallo. En ese mismo certamen, los de Paulo Autori empataron 0-0 con Emiratos Árabes Unidos. Con ese empate, la selección se consagró campeona del certamen.

En el 2013, la Bicolor se enfrentó a Corea del Sur en un partido amistoso, el cual quedó empatado 0-0. Los últimos tres partidos ante rivales asiáticos fueron victorias para Perú: 2-0 ante Irak, 2-0 ante Qatar y 3-0 ante Arabia Saudita

Historial de enfrentamientos ante selecciones asiáticas

AñoPartidoTorneo
1967Perú 1-0 JapónAmistoso
1967Perú 0-0 JapónAmistoso
1978Perú 2-1 ChinaAmistoso
1978Perú 4-1 IránMundial 1978
1986Corea del Sur 1-3 PerúIntercontinental Cup
1986China 3-1 PerúIntercontinental Cup
1986India 0-1 PerúIntercontinental Cup
1999Japón 0-0 Perú Copa Kirin
1999Perú 3-2 JapónCopa América
2005Japón 0-1 PerúCopa Kirin
2005EAU 0-0 PerúCopa Kirin
2013Corea del Sur 0-0 PerúAmistoso
2014Irak 0-2 PerúAmistoso
2014Qatar 0-2 PerúAmistoso
2018Arabia Saudita 0-3 PerúAmistoso

Te recomendamos

NUESTROS PÓDCAST

Redes sociales podrían ser un peligro para la salud mental de niños y adolescentes

El Dr. Vivek Murthy, director de salud pública de Estados Unidos, pidió una “acción inmediata” por parte de las empresas tecnológicas y los legisladores para proteger la salud mental de los niños y adolescentes en las redes sociales. Pero después de años de acciones medianas e insuficientes tanto por parte de las plataformas de redes sociales como de los formuladores de políticas, los padres y los jóvenes aún soportan la mayor parte de la carga de navegar en el mundo cambiante y a menudo dañino de algoritmos secretos, aplicaciones adictivas y contenido extremo e inapropiado que se encuentra en las plataformas como Instagram, TikTok y Snapchat.

Video recomendado

Erick Chavez

Erick Chavez Redactor

Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Periodista especializado en deportes, redactor de contenidos y redactor SEO. Más de diez años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Selección Peruana

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA