Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Organizan el III Congreso Mundial de Gastronomía en Lima

El congreso contará con la participación de reconocidos chefs de 18 países, quienes expondrán sobre su comida ancestral y la importancia de proteger la identidad gastronómica de cada país.
El congreso contará con la participación de reconocidos chefs de 18 países, quienes expondrán sobre su comida ancestral y la importancia de proteger la identidad gastronómica de cada país. | Fuente: Encontro Internacional de Gastronomia

La Asociación Latinoamericana de Gastronomía y Afines realizará el evento Raíces Rescatando Nuestra Cocina Ancestral en el Congreso de la República.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Asociación Latinoamericana de Gastronomía y Afines (ASLAGA) organiza el III Congreso Mundial de Gastronomía: “Raíces Rescatando Nuestra Cocina Ancestral”, los días 4, 5 y 6 de marzo en las instalaciones del Hemiciclo “Raúl Porras Barrenechea” del Palacio Legislativo, sede del Congreso de la República a las 10 horas.

El congreso contará con la participación de reconocidos chefs de 18 países, quienes expondrán sobre su comida ancestral y la importancia de proteger la identidad gastronómica de cada país.

Dentro del grupo de participantes nacionales se encuentra la chef Mercedes Salazar, condecorada por el Gobierno Peruano en 2013 por su excelencia en la educación de la gastronomía. Salazar considera que la comida peruana está siendo desvirtuada con la aparición de la comida fusión y comida de autor. “No tengo nada en contra de eso (comida fusión y de autor), pero no debemos involucrar a lo nuestro. Los nuevos chefs tienen que valorar la gastronomía peruana, protegerla y hacerla sostenible”, agregó.

Durante el evento, estudiantes de gastronomía conocerán las bondades y secretos de platos internacionales y nacionales, forma de preparación, sus diferencias y los grandes aportes de diferentes culturas a la comida peruana. Esta actividad culminará con el reconocimiento a tres grandes personalidades que han trabajado en la promoción de la grandiosidad de nuestra cocina.

Video recomendado

Tags

Más sobre Chefs / cocineros

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA