Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Organizan el III Congreso Mundial de Gastronomía en Lima

El congreso contará con la participación de reconocidos chefs de 18 países, quienes expondrán sobre su comida ancestral y la importancia de proteger la identidad gastronómica de cada país.
El congreso contará con la participación de reconocidos chefs de 18 países, quienes expondrán sobre su comida ancestral y la importancia de proteger la identidad gastronómica de cada país. | Fuente: Encontro Internacional de Gastronomia

La Asociación Latinoamericana de Gastronomía y Afines realizará el evento Raíces Rescatando Nuestra Cocina Ancestral en el Congreso de la República.

La Asociación Latinoamericana de Gastronomía y Afines (ASLAGA) organiza el III Congreso Mundial de Gastronomía: “Raíces Rescatando Nuestra Cocina Ancestral”, los días 4, 5 y 6 de marzo en las instalaciones del Hemiciclo “Raúl Porras Barrenechea” del Palacio Legislativo, sede del Congreso de la República a las 10 horas.

El congreso contará con la participación de reconocidos chefs de 18 países, quienes expondrán sobre su comida ancestral y la importancia de proteger la identidad gastronómica de cada país.

Dentro del grupo de participantes nacionales se encuentra la chef Mercedes Salazar, condecorada por el Gobierno Peruano en 2013 por su excelencia en la educación de la gastronomía. Salazar considera que la comida peruana está siendo desvirtuada con la aparición de la comida fusión y comida de autor. “No tengo nada en contra de eso (comida fusión y de autor), pero no debemos involucrar a lo nuestro. Los nuevos chefs tienen que valorar la gastronomía peruana, protegerla y hacerla sostenible”, agregó.

Durante el evento, estudiantes de gastronomía conocerán las bondades y secretos de platos internacionales y nacionales, forma de preparación, sus diferencias y los grandes aportes de diferentes culturas a la comida peruana. Esta actividad culminará con el reconocimiento a tres grandes personalidades que han trabajado en la promoción de la grandiosidad de nuestra cocina.

Tags

Lo último en Chefs / cocineros

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA